1. CONSERVACIÓN DE
OBRAS DE TIERRA Y ENTORNO. 1.1. Generalidades. 1.2. Alteraciones en
las obras de fábrica. 1.3. Conservación del
entorno de la carretera. 2. OPERACIONES DE
CARÁCTER GENERAL DE CONSERVACIÓN DE FIRMES Y PAVIMENTOS. 2.1. Introducción. 2.2. Limpieza manual
periódica de la plataforma. 2.3. Limpieza mecánica
periódica de pavimentos. 2.4. Limpieza y
perfilado de arcenes y medianas. 2.5. Mejora de arcenes. 2.6. Retirada de
desprendimientos en la calzada. 2.7. Retirada de
objetos de la carretera. 2.8. Limpieza de
vertidos accidentales en la carretera. 3. CONSERVACIÓN DE
FIRMES. 3.1. Deterioros de los
firmes de mezcla bituminosa. 3.2. Reparación de
firmes de mezcla bituminosa. 3.3. Trabajos
preventivos y trabajos de reparación definitivos. 3.4. Trabajos de
conservación de otros firmes de mezcla bituminosa. 3.5. Tratamiento de
conservación de otros firmes asfálticos o granularess. 3.6. Técnicas y
materiales para la conservación y reparación de firmes rígidos. 4. CONSERVACIÓN DEL
DRENAJE Y LAS OBRAS DE FÁBRICA. 4.1. El drenaje. 4.2. Las obras de
fábrica. 4.3. La plataforma y
sus bordes. 4.4. Conservación del
drenaje. 4.5. Conservación de
las obras de fábrica. 4.6. Conservación de la
plataforma y sus bordes. 5. CONSERVACIÓN DE
TÚNELES E INSTALACIONES 5.1. Introducción.
Tipos de túneles. 5.2. Infraestructura.
Equipamiento e instalaciones. 5.3. Incidencias y
emergencias. Mercancías peligrosas. 5.4. Organización,
equipos y maquinaria. 5.5. Operaciones de
conservación y mantenimiento. 6. CONSERVACIÓN DE
ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS DE LA CARRETERA. 6.1. Señalización y
balizamiento. 6.2. Marcas viales. 6.3. Hitos y balizas. 6.4. Barreras de
seguridad. 6.5. Medianas y
cunetas. 6.6. Elementos
auxiliares. 6.7. Alumbrado |