Unidad didáctica 1: El rol del trabajador de apoyo1. Identificación del contexto de la atención social.
1.1. De la acción social. 1.2. De los aprendizajes de la asistencia social europea. 2. Descripción de los principios básicos en la tarea de los cuidados.
2.1. Orientaciones y leyes que respaldan los valores que rigen la tarea de los cuidados. 2.2. Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas. 2.3. Apoyo mutuo, respeto a la diversidad, valores y culturas. 2.4. Concepto, importancia, límites y fronteras de la confidencialidad. 2.5. Metodologías, políticas y procedimientos de los cuidados. 3. Análisis del ejercicio del ejercicio del rol como trabajador o trabajadora de apoyo.
3.1. Deberes y responsabilidades. 3.2. Alineamiento con los procedimientos y valores de la empresa o entidad. 3.3. Trabajo en equipo. 3.4. Confianza mutua. Unidad didáctica 2: Riesgos y seguridad en el lugar de trabajo1. Gestión de los cuidados.
1.1. Conceptualización y contexto del deber de cuidar. 1.2. Principios básicos que rigen el deber de cuidar. 2. Análisis de los dilemas que pueden ocurrir en el ejercicio de la actividad.
2.1. Evaluación de riesgos. 2.2. Identificación y comunicación de decisiones sobre la asunción de riesgos. 3. Identificación de la seguridad en el trabajo.
3.1. Sustancias peligrosas para la salud. 3.2. Trasladar y acomodar. 3.3. Actuaciones en caso de accidentes o síntomas anómalos. 3.4. Técnicas básicas de primeros auxilios. 3.5. Control de infecciones. 3.6. Seguridad Unidad didáctica 3: Calidad de vida de las personas receptoras de cuidados1. Promoción de la calidad de vida de las personas receptoras de cuidados.
1.1. El trabajo centrado en el individuo. 1.2. Apoyo activo. 1.3. Derechos de las personas y toma de decisiones informadas. 1.4. Calidad de vida. 2. Identificación, reconocimiento y gestión de situaciones de abuso y negligencia.
2.1. Conceptualización del abuso y tipologías. 2.2. Identificación de sinos e indicadores de abuso y negligencia. 2.3. Autocuidado personal. 2.4. Protocolo de actuación ante situaciones de riesgo. Unidad didáctica 4: Desarrollo profesional1. Identificación de la comunicación positiva.
1.1. Elementos motivadores para la comunicación positiva. 1.2. Escucha activa. 1.3. Comunicación verbal y no verbal. 1.4. Escritura en registros e informes. 2. Descripción del desarrollo personal.
2.1. Desarrollarse como persona trabajadora. 2.2. Habilidades y conocimientos para la ocupación. 2.3. Supervisión. |