MÓDULO 1. EL RECIBO DE SALARIOS. 1.1. Contenido de la nómina. 1.1.1. Modelo de nómina. 1.2. Encabezamiento: Datos. 1.3. Devengos. 1.4. Deducciones. MÓDULO 2. DEVENGOS SALARIALES. 2.1. Salario Base. 2.1.1. Diferencia entre salario base y salario mínimo interprofesional (SMI). 2.2. Percepciones salariales. 2.2.1. Horas extraordinarias. 2.2.2. Gratificaciones extraordinarias. 2.2.3. Salario en especie. 2.3. Complementos Salariales. 2.3.1. Clasificación de los complementos salariales. 2.3.2. Complementos salariales consolidables y no consolidables. MÓDULO 3. DEVENGOS NO SALARIALES. 3.1. Percepciones no salariales. 3.1.1. Las indemnizaciones y suplidos 3.2. Otras indemnizaciones. 3.2.1. Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad social. 3.3. Mejoras voluntarias. MÓDULO 4. DEDUCCIONES. 4.1. Cuotas de Seguridad Social. 4.1.1. Cálculo de las Bases de cotización. 4.1.2. Tipos Aplicables. 4.2. Retenciones e ingresos a cuenta del I.R.P.F. 4.3. Otras deducciones. MÓDULO 5. CÁLCULO DE RETENCIONES E INGRESOS DEL I.R.P.F. 5.1. Obligaciones del perceptor 5.2. Comunicación de datos al pagador (modelo 145) 5.3. Cálculo de retenciones e ingresos del I.R.P.F. 5.4. Regularización del tipo de retención 5.5. Exclusión de la obligación de retener 5.6. Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del impuesto sobre la renta de las personas físicas. MÓDULO 6. MODELOS DE LIQUIDACIÓN 6.1. Modelo 111. 6.1.1. Presentación del modelo 111. 6.2. Modelo 190. 6.2.1. Presentación del modelo 190. |