Objetivo General Conocer las obligaciones que tienen las empresas según su número de trabajadores en el plano laboral, fiscal y contable, seguridad y salud laboral, ético, social, y las consecuencias por su incumplimiento.
Objetivos específicos
- Conocer los tipos de obligaciones de debido cumplimiento por las empresas.
- Identificar las leyes en vigor asociadas a cada tipo de obligación.
- Descubrir las sanciones impuestas y el impacto que provoca el incumplimiento de las obligaciones identificadas.
- Identificar los recursos y servicios disponibles que facilitan el conocimiento y el cumplimiento de las obligaciones.
|
UNIDAD 1. OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS E INSPECCIÓN DE TRABAJO. 1.1 Definición y alcance de las obligaciones empresariales. 1.1.1 Necesidad de cumplir con estándares de calidad y seguridad. 1.1.2 Primeros pasos y obligaciones de las empresas 1.2 Recursos y asesoramiento para el cumplimiento de las obligaciones empresariales. 1.2.1 Departamentos especializados dentro de la propia empresa. 1.2.2 Asesorías y gestorías. 1.2.3 Software y herramientas de gestión. 1.3 Competencias y funciones de la inspección de trabajo. 1.3.1 Definición y función de la inspección de trabajo. 1.3.2 Actuaciones en respuesta a denuncias y reclamaciones. 1.3.3 Supervisión del cumplimiento de la normativa laboral. 1.3.4 Otras funciones 1.4 Sanciones y consecuencias del incumplimiento. 1.4.1 Tipos de sanciones aplicables por la Inspección de Trabajo. 1.4.2 Procedimientos de imposición de sanciones. 1.4.3 Pago, prescripción, recursos y procedimientos de impugnación de sanciones.
UNIDAD 2. OBLIGACIONES LABORALES, FISCALES Y CONTABLES 2.1 Definición de obligaciones fiscales y contables. 2.1.1 Impacto en la reputación y viabilidad del negocio. 2.1.2 Sanciones y multas por incumplimiento de obligaciones laborales, fiscales y contables. 2.2 Impuestos. 2.2.1 Tipos de impuestos que afectan a las empresas. 2.2.2 Extinción de la responsabilidad y plazos de presentación. 2.2.3 Recomendaciones para el cumplimiento efectivo de obligaciones fiscales y contables. 2.3 Contabilidad y presentación de informes. 2.3.1 Registro y realización de informes financieros. 2.3.2 Procedimientos de auditorías internas y externas. 2.4 Contratación y contratos. 2.4.1 Obligaciones relativas a los tipos de contrato. 2.4.2 Cuota de reserva para personas con discapacidad. 2.4.3 Salario mínimo interprofesional y registro salarial anual. 2.4.4 Despidos discriminatorios. 2.5. Condiciones de empleo. 2.5.1. Obligaciones sobre modalidad de trabajo: teletrabajo. 2.5.2. Cumplimiento de horarios y jornada laboral. 2.5.3. Comité de empresa.
UNIDAD 3. OBLIGACIONES SOCIALES Y DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 3.1. Definición de obligaciones sociales y de prevención de riesgos laborales. 3.1.1. Impacto en la reputación y la viabilidad del negocio. 3.1.2. Responsabilidad Social Corporativa. 3.2 Políticas de igualdad. 3.2.1 Plan de igualdad. 3.2.2 Plan prevención del acoso laboral y la discriminación. 3.3 Privacidad y protección de datos. 3.3.1 Seguridad de la información y ciberseguridad. 3.4 Normativas medioambientales. 3.4.1 Tipología de normativas medioambientales. 3.4.2 Recomendaciones para garantizar el cumplimiento normativo y la protección efectiva del medio ambiente por parte de las empresas. 3.5 Prevención de riesgos laborales. 3.5.1 Canal de denuncias obligatorio (Ley de Protección del Informante). 3.5.2 Registro y notificación de accidentes laborales. |