UNIDAD 1. EXPLORACIÓN DEL MERCADO LABORAL Y EMPRESARIAL 1.1. Interpretación del funcionamiento del mercado de trabajo del entorno más cercano analizando las empresas del sector económico. 1.1.1. Análisis del trabajo como pieza clave de desarrollo de la persona. 1.1.2. Sector económico y perfil profesional 1.1.3. Organización de una empresa-tipo del sector. 1.1.4. Autoempleo en el sector profesional. UNIDAD 2. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES 2.1. Identificación de las competencias profesionales requeridas para la ocupación. 2.1.1 Formación como proceso de aprendizaje a lo largo de la vida. 2.1.2. Competencias profesionales y capacidades clave de la ocupación. 2.1.3. ¿Cómo podemos desarrollar nuestras competencias? 2.2. Identificación de las competencias y habilidades propias necesarias para el ejercicio de la ocupación. 2.2.1. Autoevaluación de las competencias profesionales y transversales 2.2.2. Transferencia del propio capital competencial hacia el empleo. 2.2.3. La importancia de la demostración de actitudes positivas e interés hacia las ocupaciones y necesidades del mercado de trabajo. 2.2.4. Aspectos clave de la búsqueda, identificación y localización de empresas diana del territorio. 2.2.5. Importancia del conocimiento de las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio de los empleos. 2.2.6. Competencias digitales UNIDAD 3. GESTIÓN EFICAZ DE COMUNIDADES VIRTUALES 3.1. Identificación de las funciones de un gestor o gestora de comunidades virtuales. 3.1.1. Comunicación en línea bidireccional. 3.1.2. Desarrollo y validación de las estrategias comerciales y de marketing de la empresa. 3.1.3. Atención al cliente. 3.1.4. Personalización y atención al cliente. 3.1.5. Claves para conseguir la personalización. 3.1.6. Los productos o servicios personalizables. 3.1.7. Calidad del servicio al cliente. 3.1.8. Perfil del cliente actual. 3.1.9. Tipología de comportamientos del cliente. 3.1.10. Estrategias de gestión según la tipología del cliente. 3.1.11. Inteligencia Artificial (IA) y Atención al Cliente. 3.1.12. Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) en la Atención al Cliente. 3.1.13. Uso de Blockchain en la Atención al Cliente. 3.1.14. Analítica y Big Data en la Atención al Cliente. UNIDAD 4. DOMINIO Y CREATIVIDAD EN LA GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES 4.1. Conocimiento de las diferentes comunidades virtuales y su gestión. 4.1.1. Tipologías de comunidades virtuales. 4.1.2. Gestión de comunidades virtuales. 4.1.3. Identificación de nuevas tendencias en la red. 4.1.4. Herramientas del Community Manager. 4.1.5. Cómo es el día a día de un Community Manager. 4.2. Desarrollo de la comunicación creativa y eficaz. 4.2.1. Estrategias de comunicación. 4.2.2. Difusión en las redes sociales y comunidades virtuales. 4.2.3. Técnicas de redacción en redes sociales. UNIDAD 5. DESAFÍOS DE LA INTERACCIÓN HUMANA EN LÍNEA 5.1. Conocimiento de los trolls. 5.1.1. Clasificación de la tipología de trolls. 5.1.2. Gestión de los trolls. 5.1.3. ¿Qué es Netiqueta? UNIDAD 6. REPUTACIÓN DIGITAL 6.1. Repercusión de la reputación en línea. 6.1.1. Diseño de informes y estrategias para favorecer una buena imagen de la red. 6.1.2. Casos de éxito y de fracaso dentro del sector del marketing digital y las redes sociales. 6.1.3. Casos de éxito y de fracaso en la publicidad de España. 6.1.4. Cómo hacer una campaña publicitaria Online. 6.1.5. El Crowdsourcing. |