Volver
MANIPULACIÓN Y APLICACIÓN DE PRODUCTOS BIOCIDAS EN GANADERÍA. MÓDULO ESPECÍFICO (AGAN0016)
 
Duración en horas:  13
OBJETIVOS  

Manipular y aplicar productos biocidas autorizados para el uso ganadero, acorde a la normativa vigente.

CONTENIDOS  

1.PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL ÁMBITO GANADERO

1.1.Definición de conceptos básicos

1.1.1.El mundo ganadero

1.2.Descripción del entorno ganadero y el control integrado de plagas

1.2.1.Concepto de plaga

1.2.2.Plagas del entorno ganadero: insectos y arácnidos, roedores, aves

1.2.3.Métodos de control de plagas: medidas preventivas o pasivas y medidas de control activo

1.2.4.Plan de control integrado de plagas y otros animales indeseables

1.3.Exposición de las enfermedades infecciosas y parasitarias del ganado

1.3.1.Clasificación y descripción. Zoonosis

1.3.2.Alerta sanitaria: salud pública y sanidad animal

2.PRODUCTOS UTILIZADOS EN EL ENTORNO GANADERO

2.1.Identificación de los productos utilizados en el entorno ganadero

2.1.1.Medicamentos veterinarios, biocidas y productos zoosanitarios

2.1.2.Principios de trazabilidad

2.2.Descripción de los productos químicos

2.2.1.Registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas (REACH)

2.2.2.Clasificación de peligrosidad, etiquetado, envasado y fichas de datos de seguridad de las sustancias y mezclas químicas

2.2.3.Red Nacional de Vigilancia, Inspección y Control de Productos Químicos. Sistema de Intercambio Rápido Información sobre Productos Químicos (SIRIPQ)

2.3.Clasificación de los biocidas de uso ganadero

2.3.1.Tipo de usuario: personal profesional o personal profesional especializado

2.3.2.Tipo de biocidas y clasificación

2.3.3.Definir el registro oficial de establecimientos y servicios biocidas (ROESB)

2.3.4.Transporte, almacenaje, distribución y venta de biocidas

3.BIOSEGURIDAD Y APLICACIÓN DE PRODUCTOS BIOCIDAS

3.1.Definición de la bioseguridad en las explotaciones ganaderas y en el transporte de ganado

3.1.1.Bioseguridad y prevención: la clave principal.

3.1.2.Condiciones mínimas de higiene en la explotación ganadera. Programas de limpieza, desinfección, desinsectación y desratización.

3.1.3.Condiciones mínimas de higiene para el transporte de animales. Centros de limpieza y desinfección de vehículos.

3.1.4.Registro de las operaciones.

3.2.Definición de los aspectos normativos.

3.2.1.Normativa

3.2.2.Infracciones

3.2.3.Sanciones

3.3. Particularidades sectoriales y casos prácticos.