Volver
BIENESTAR ANIMAL PARA TRANSPORTISTAS Y RESPONSABLES DE ANIMALES DURANTE EL TRANSPORTE (AGAN0017)
 
Duración en horas:  20
OBJETIVOS  

Identificar las características de los animales de renda, así como los aspectos sociales de su bienestar y los requisitos en la práctica ganadera diaria, y distinguir los aspectos del bienestar específicos para los animales en el transporte, según la normativa vigente.

CONTENIDOS  

1.BIENESTAR ANIMAL EN LA GANADERÍA

Descripción de las características de los animales.

  • Conocimiento de la anatomía e fisiología de las diferentes especies de animales de renta. Diferencias anatómicas e fisiológicas entre especies, que condicionan distintos comportamientos y capacidades.
  • Etología y comportamiento animal. El comportamiento de acuerdo con la especie, la raza y el estado. Condicionantes anatómicos, sensoriales y otros que condicionan el comportamiento. Comportamientos sociales. La relación con las personas.
  • Salud y enfermedad. Concepto de enfermedad. Concepto de bienestar y factores que condicionan.
  • Manifestación y medida de la carencia de bienestar. Relaciones del bienestar con la producción y la sanidad animal.

Análisis de los aspectos sociales del bienestar animal. El bienestar animal en la UE.

  • El bienestar animal en la legislación.
  • El punto de vista de la sociedad sobre el bienestar de los animales.
  • Bienestar animal, calidad y seguridad.
  • El bienestar como factor económico. Efectos de la falta de bienestar.
  • Repercusiones del bienestar animal en la productividad de las explotaciones y la calidad de los productos.

Análisis del bienestar animal en la práctica diaria.

  • Las instalaciones y equipos en relación con el bienestar. Diferencias de requerimientos de las distintas especies y fases productivas.
  • Repercusión del ambiente y manejo de los animales sobre su bienestar.
  • Requerimientos ambientales y de manejo. Modificaciones en la programación y el funcionamiento de la explotación, transporte y sacrificio.
  • Seguridad en el trabajo. Requerimientos de seguridad para el personal que trabaja con animales.
  • Los registros en las explotaciones ganaderas, el transporte y el matadero. La documentación sanitaria y de bienestar animal.
  • Actuaciones en caso de emergencia en la explotación, transporte o sacrificio. Sacrificio de urgencia en la explotación, transporte o matadero. Manejo de animales con condicionantes específicos (gestantes, lactantes, enfermos, heridos).
  • Los movimientos y traslados de animales. La separación y reagrupamiento de lotes. La carga y descarga de los animales. La preparación al transporte. La forma de acercarse y conducir a los animales.
  • Sanidad y bienestar animal. La higiene y la prevención sanitaria como factores de bienestar.
  • Los requerimientos en cantidad, calidad y forma de suministro de agua y alimento.

2.BIENESTAR ANIMAL: ESPECIALIDAD EN EL TRANSPORTE

Conceptualización de las características específicas del bienestar animal en el transporte

  • La importancia del bienestar en el transporte.
  • Legislación específica de bienestar en el transporte.
  • Obligaciones de la persona transportista y de la persona responsable de los animales durante el transporte.
  • El diseño de los vehículos.
  • Condiciones de los animales de las diferentes especies y edad para su transporte, limitaciones y prohibiciones. Aptitud para el transporte.
  • Repercusiones en el bienestar de la carga, descarga y conducción. Formas de mejorar el bienestar en estas fases.
  • Condicionados especiales de los viajes de larga duración. Atención a los animales en los paros.
  • Actuaciones en situaciones de emergencia. Atenciones de urgencia en los animales.
  • Documentación para el transporte. Del transportista, vehículo y animales. La hoja de ruta