1. PLAGAS
Y ENFERMEDADES EN EL ÁMBITO GANADERO Y EL CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Descripción
de conceptos básicos - El
mundo ganadero
- Necesidades del mundo ganadero
Identificación
de los métodos de control de plagas -
Concepto de plaga
- Plagas
del entorno ganadero: insectos y arácnidos, roedores, aves
-
Medidas preventivas
-
Medidas pasivas
-
Medidas de control activo
- Plan
de control integrado de plagas y otros animales indeseables
2. PRODUCTOS
UTILIZADOS EN EL ÁMBITO GANADERO: PRODUCTOS QUÍMICOS Y BIOCIDAS Clasificación
de los productos utilizados en el ámbito ganadero -
Medicamentos veterinarios, biocidas y productos zoosanitarios.
-
Principios de trazabilidad.
Descripción
de los productos químicos más utilizados en el sector ganadero . -
Registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas
- (REACH).
-
Clasificación de peligrosidad.
-
Etiquetaje.
-
Envasado.
- Fichas
de datos de seguridad de las sustancias y mezclas químicas.
- Red
Nacional de Vigilancia, Inspección y Control de Productos Químicos.
- Sistema
de Intercambio Rápido de Información sobre Productos Químicos (SIRIPQ).
Identificación
de los biocidas - Agente
sobre el que actúan.
-
Especificidad sobre el organismo patógeno.
- Grupo
químico al que pertenecen.
- Modo
de acción.
-
Indicaciones de su uso.
Simulación
para la toma de decisiones para la aplicación de biocidas -
Transporte.
-
Almacenamiento.
-
Distribución.
-
Venta segura.
3. BIOSEGURIDAD
Y APLICACIÓN DE PRODUCTOS BIOCIDAS Descripción
de la bioseguridad. -
Bioseguridad y prevención: la clave principal.
- Condiciones
mínimas de higiene en la explotación ganadera. Programas de
- limpieza,
desinfección, desinsectación y desratización.
-
Condiciones mínimas de higiene para el transporte de animales. Centros de
- limpieza
y desinfección de vehículos.
Elaboración
de un programa de tratamiento de la explotación ganadera. -
Limpieza.
-
Desinfección.
-
Desinsectación.
-
Desratización.
Distinción
de técnicas de aplicación de los biocidas. -
Empolvoramiento.
-
Fumigación.
-
Inyección.
-
Pincelado.
-
Dispersión de gránulos.
-
Colocación de cebos.
4. SALUD
Y PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS, MANIPULACIÓN DE BIOCIDAS Y PRIMEROS AUXILIOS Identificación
de las intoxicaciones humanas. -
Intoxicaciones según el biocida de origen.
-
Aplicación de la normativa vigente.
-
Métodos de prevención.
Aplicación
de las medidas de seguridad. -
Riesgos en la manipulación de los biocidas.
- EPI
(Equipos de protección individual) y su mantenimiento.
-
Infracciones y sanciones.
Definición
de métodos de primeros auxilios. -
Reanimación cardiopulmonar.
-
Técnicas de valoración (primaria y secundaria) de los signos vitales
|