1.BIOCIDAS, SANIDAD ANIMAL, HIGIENE, GESTIÓN
AMBIENTAL Y LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EXPLOTACIONES PORCINAS 1.1.Descripción de las
características de la producción porcina 1.1.1.Morfología y fisiología de la especie porcina 1.1.2.Alimentación y sistemas de alojamiento 1.2.Explicación de
medidas de sanidad animal, higiene y bioseguridad 1.2.1.Bioseguridad en explotaciones de ganado porcino y buenas
prácticas de higiene 1.2.2.Actuaciones en la prevención de enfermedades animales y
zoonosis 1.2.3.Inspección y observación de animales enfermos 1.2.4.Reconocimiento de los síntomas/síndromes asociados a las
enfermedades de declaración obligatoria 1.2.5.Vigilancia pasiva y obligaciones de comunicación a las
autoridades competentes 1.2.6.Medidas de lucha contra enfermedades animales 1.2.7.Interacción entre salud animal y humana 1.2.8.Resistencia a los tratamientos, incluida la resistencia
antimicrobiana y sus consecuencias 1.2.9.Normativa reguladora de la capacitación para realizar
tratamientos con biocidas 1.3.Manejo de las
explotaciones 1.3.1.Manejo en el período post-cubrimiento 1.3.2.Manejo en el pre-parto, parto y post-parto 1.3.3.Manejo de la transición 1.3.4.Manejo del engorde 1.4.Gestión ambiental y
lucha contra el cambio climático de las explotaciones 1.4.1.Motivación del curso 1.4.2.Alimentación, agua y energía 1.4.3.Control de ruido, polvo y olores 1.4.4.Almacenamiento de deyecciones ganaderas 1.4.5.Aplicación agrícola de deyecciones ganaderas 1.4.6.Registro de información y documentación 1.4.7.Normativa vigente a nivel europeo, nacional, autonómico y
local relacionada |