Volver
POSICIONAMIENTO SEO, SEM Y SMO (60116)
 
Duración en horas:  60
OBJETIVOS  

El objetivo de este curso es ofrecer al alumnado los conocimientos necesarios relativos al posicionamiento SEO, SEM y SMO, explicando cada concepto explícitamente y sus funciones más relevantes.

Además, este curso va dirigido tanto a profesionales que quieren reforzar las técnicas y los conocimientos que ya poseen, como a aquellos que quieren introducirse en el mundo del marketing digital.

Así pues, con esta formación se pretende:

  1. Saber diferenciar correctamente entre los conceptos básicos de posicionamiento: SEO, SEM, SMO, etc.
  2. Conocer los factores positivos y negativos del posicionamiento web.
  3. Aprender a utilizar herramientas SEO para dominar el Keyword Research.
  4. Conocer las estrategias de posicionamiento SEO y SEM.
  5. Conocer todos los detalles que engloban a Google Adwords para saber diseñar y desarrollar campañas.
  6. Aprender a optimizar correctamente una página web.
  7. Conocer los aspectos relevantes de la analítica web mediante la herramienta gratuita de Google: Google Analytics. 
CONTENIDOS  

UNIDAD 1. QUÉ ES UN BUSCADOR Y CÓMO FUNCIONA

Introducción

1.1. Conceptos básicos

1.2. ¿Qué es un buscador y su funcionamiento?

1.3. ¿Cómo rastrea Internet?

1.4. Métodos de búsqueda en Internet

1.5. Claves del posicionamiento web

1.6. Cómo lograr posicionamiento

1.7. Factores positivos y negativos para el posicionamiento web

Resumen

UNIDAD 2. ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO SEO Y SEM

Introducción

2.1. Cómo elaborar una Keyword Research

2.2. Estrategias de posicionamiento SEO

2.3. Estrategias de posicionamiento SEM

2.4. Identificar potencial de tráfico y competencia de una palabra clave

Resumen

UNIDAD 3. LOS MOTORES DE BÚSQUEDA

Introducción

3.1. ¿Cómo funciona el sistema de posicionamiento de Google?

3.2. Cómo crear buenos anuncios

3.3. Uso de la posición en los SERPS de pago

3.4. ¿Cómo funciona un spider o araña?

3.5. Google como motor de búsqueda. Indexación de contenidos

3.6. Archivo multimedia: “Cómo hacer que nuestra web sea de las primeras de Google”

Resumen

UNIDAD 4. ON-PAGE

Introducción

4.1. Optimización On-Page: factores internos de optimización web

4.2. El contenido

4.3. ¿Cómo debe ser un buen SEO On-Page?

4.4. Web Search Engine Friendly (SEF)

4.5. Optimización del código fuente

4.6. Factor optimización on server

Resumen

UNIDAD 5. OFF-PAGE

Introducción

5.1. Herramientas para Webmasters de Google

5.2. Optimización Off-Page

5.3. Link Building

5.4. Social Media Optimization (SMO)

5.5. Técnicas Black Hat SEO. Definiciones y usos

5.6. Penalizaciones de los buscadores

Resumen

UNIDAD 6. ANALÍTICA WEB Y GOOGLE ANALYTICS

Introducción

6.1. Introducción a la analítica web

6.2. Consejos para mejorar un sitio web

6.3. Introducción a Google Analytics

6.4. Definición y tipos de métricas

6.5. Tipos de conversiones

6.6. Google Tag Manager

6.7. Archivo multimedia: “Herramientas gratuitas de analítica web para medir resultados online”

Resumen

BIBLIOGRAFÍA

GLOSARIO