Volver
DINÁMICA DE APRENDIZAJE. METODOLOGÍAS ACTIVAS (FSEDU71_E4)
 
Duración en horas:  60
OBJETIVOS  

OBJETIVOS GENERAL:

  • Proponer, dinamizar y supervisar las actividades de aprendizaje utilizando metodologías activas para fomentar el desarrollo de competencias profesionales y sociales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Comprender los fundamentos teóricos y principios de las metodologías activas en el aprendizaje.
  • Identificar y analizar diferentes tipos de metodologías activas y su aplicación en diversos contextos educativos.
  • Diseñar actividades de aprendizaje basadas en metodologías activas que fomentan el desarrollo de competencias profesionales y sociales.
  • Desarrollar habilidades para la implementación efectiva de metodologías activas en el aula.
  • Evaluar el impacto de las metodologías activas en el aprendizaje y el desarrollo de competencias.
  • Adquirir estrategias para la supervisión y retroalimentación en entornos de aprendizaje activo.
  • Fomentar la reflexión crítica sobre la práctica docente y la mejora continua en el uso de metodologías activas.
CONTENIDOS  

1. Fundamentos de las metodologías activas

1.1. Teorías del aprendizaje y su relación con las metodologías activas

1.2. Principios pedagógicos de las metodologías activas

1.3. Beneficios y desafíos de la implementación de metodologías activas

1.4. El rol del docente y del estudiante en el aprendizaje activo

2: Tipos de metodologías activas

2.1. Aprendizaje basado en problemas (ABP)

2.2. Aprendizaje basado en proyectos

2.3. Aprendizaje cooperativo y colaborativo

2.4. Aula invertida

2.5. Gamificación y aprendizaje basado en juegos

2.6. Design Thinking en educación

2.7. Aprendizaje-servicio

3: Diseño de actividades con metodologías activas

3.1. Análisis de necesidades y contexto educativo

3.2. Definición de objetivos de aprendizaje y competencias a desarrollar

3.3. Selección de metodologías activas apropiadas

3.4. Diseño de actividades y recursos didácticos

3.5. Integración de tecnologías educativas en las metodologías activas.

4: Implementación de metodologías activas

4.1. Preparación del entorno de aprendizaje

4.2. Estrategias de motivación y engagement

4.3. Facilitación de procesos de aprendizaje activo

4.4. Gestión de dinámicas de grupo

4.5. Adaptación a diferentes estilos de aprendizaje.

5: Evaluación y seguimiento

5.1. Métodos de evaluación en entornos de aprendizaje activo

5.2. Diseño de rúbricas y criterios de evaluación

5.3. Evaluación formativa y sumativa

5.4. Autoevaluación y coevaluación

5.5. Análisis de resultados y mejora continua.

6: Supervisión y retroalimentación

6.1. Técnicas de observación y seguimiento

6.2. Estrategias de retroalimentación efectiva

6.3. Coaching educativo en metodologías activas

6.4. Resolución de conflictos y manejo de situaciones difíciles