1. ASPECTOS
PSICOPEDAGÓGICOS DEL APRENDIZAJE 1.1. El
proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de personas adultas 1.1.1.
Elementos del proceso formativo 1.1.2.
Funciones del docente y de los agentes implicados en la formación 1.1.3. El
aprendizaje de adultos: objetivos y características
1.1.3.1. El aprendizaje de adultos: tipos y estilos de aprendizaje 1.1.4. Los
activadores del aprendizaje
1.1.4.1. La percepción
1.1.4.2. La atención
1.1.4.3. La memoria 1.2. La
motivación 1.2.1.
Elementos: necesidad, acción y objetivo 1.2.2. Proceso
de la conducta motivacional 1.2.3.
Aplicación de estrategias para motivar al alumnado 1.3. La
comunicación y el proceso de aprendizaje 1.3.1. El
proceso de comunicación didáctica: elementos 1.3.2.
Tipos de comunicación 1.3.3.
Interferencias y barreras en la comunicación. La realimentación 1.3.4. La
escucha activa 1.3.5.
Factores determinantes de la efectividad de la comunicación 1.3.6. La
comunicación a través de Tecnologías de la información
1.3.6.1. Comunicación Asincrónica
1.3.6.2. Comunicación Sincrónica 1.3.7.
Utilización del aula virtual 2. DINAMIZACIÓN
DEL APRENDIZAJE EN GRUPO 2.1.
Características distintivas del aprendizaje en grupo 2.1.1.
Aprendizaje Colaborativo 2.2. Tipos de
grupos 2.3. Fases del
desarrollo grupal 2.4. Técnicas
de dinamización grupal, situación y objetivos de aprendizaje 2.4.1
Actividades de aprendizaje 2.5.
Coordinación y moderación del grupo 2.6. Tipos de
respuestas ante las actuaciones del alumnado 2.7.
Resolución de conflictos 2.7.1.
Principales técnicas de resolución de conflictos 3. ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL 3.1. Métodos
de enseñanza 3.1.1.
Método expositivo 3.1.2.
Método demostrativo 3.1.3.
Método interrogativo 3.1.4.
Método activo-participativo 3.2.
Principios metodológicos 3.3.
Estrategias metodológicas 3.4. Elección
de la estrategia metodológica 3.5.
Habilidades docentes 3.5.1.
Características 3.5.2.
Sensibilización como técnica introductoria 3.6. Estilos
didácticos 3.7. La sesión
formativa 3.7.1.
Organización de una sesión formativa 3.7.2. La
exposición didáctica: requisitos y características 3.7.3.
Preparación y desarrollo de una sesión formativa 3.7.4.
Utilización de los materiales, medios y recursos 3.8. La
simulación docente 3.9.
Utilización del aula virtual |