Unidad didáctica 1. Normativa sobre trabajadores comunitarios1. El RD 240/2007, 16 feb., sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. 2. La Disposición Final Quinta del RDL 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y la seguridad de sus prestaciones modifica, dándole nueva redacción, el art 7 del RD 240/2007. 3. El principio de libre circulación. 4. Contenido de la libre circulación. 5. Reconocimiento de cualificaciones profesionales. 6. Concepto de extranjero Unidad didáctica 2. Los derechos de los extranjeros. Consideraciones generales1. Derechos extranjeros. 2. Derecho a prestaciones de la Seguridad Social del trabajador extranjero. 3. Derecho a servicios y prestaciones sociales del trabajador extranjero. 4. Derecho a la tutela judicial efectiva y a la asistencia jurídica gratuita del trabajador extranjero. Unidad didáctica 3. Régimen jurídico de la entrada en el territorio español para trabajadores extranjeros1. Régimen jurídico de la entrada en el territorio español para trabajadores extranjeros. 2. Formulario de solicitud ETIAS. Unidad didáctica 4. El visado y la tarjeta de identidad de extranjero1. Visado. 2. Tarjeta de identidad de extranjero. 3. Tipos de visados. 4. Tramitación del visado. Unidad didáctica 5. La estancia. Trabajadores extracomunitarios1. Estancia. 2. La residencia temporal y la residencia de larga duración. Trabajadores extracomunitarios. 3. Residencia temporal sin realizar actividades laborales. Trabajadores extracomunitarios. 4. Residencia temporal para reagrupación familiar. Trabajadores extracomunitarios. 5. Residencia temporal en supuestos excepcionales. Trabajadores extracomunitarios. 6. Razones de arraigo. 7. Razones de protección internacional. 8. Razones humanitarias. 9. Colaboración. 10. Colaboración con las autoridades administrativas, fiscales, policiales o judiciales en cuestiones propias de la lucha contra redes organizadas. 11. Residencia de indocumentados. 12. Residencia temporal y trabajo. Trabajadores extracomunitarios. 13. Residencia de apátridas y refugiados. Trabajadores extracomunitarios. 14. Residencia de menores tutelados por el servicio de protección de menores. Trabajadores extracomunitarios. Unidad didáctica 6. Salida del territorio español y otros tipos de residencia1. Salida del territorio español. Salida voluntaria, prohibición de salida y salida obligatoria. Trabajadores extracomunitarios. 2. Residencia de inversores. 3. Residencia de emprendedores y actividad empresarial. Unidad didáctica 7. La autorización para trabajar. Trabajadores extracomunitarios1. La autorización para trabajar. 2. Prestación de servicios del extranjero en el sector de vigilancia privada. Trabajadores extracomunitarios. 3. Concesión inicial de la autorización de trabajo y situación nacional de empleo. Supuestos exceptuados. Trabajadores extracomunitarios. 4. Supuestos exceptuados de la autorización para trabajar. Trabajadores extracomunitarios. 5. Preferencia de nacionales de determinados países. Trabajadores extracomunitarios. 6. Régimen general u ordinario de obtención de una autorización de trabajo. Requisitos generales. Trabajadores extracomunitarios. Unidad didáctica 8. La situación de los trabajadores en Reino Unido y británicos en España tras el Brexit (RDL 38/2020, 29 dic.)1. La situación de los trabajadores en Reino Unido y británicos en España tras el Brexit (RDL 38/2020, 29 dic.). 2. Respecto a los trabajadores desplazados. 3. Actividades de investigación e innovación. 4. Seguridad Social. 5. Prestaciones por desempleo. 6. Asistencia sanitaria. 7. Trabajadores transfronterizos. Unidad didáctica 9. Responsabilidades administrativas y penales de los empresarios1. Consecuencias sobre el contrato de trabajo. Trabajadores extracomunitarios. 2. Consecuencias sobre la relación de Seguridad Social. Trabajadores extracomunitarios. 3. Protección frente a determinadas contingencias. Trabajadores extracomunitarios. 4. Infracciones administrativas de los trabajadores extranjeros. 4.1. Leves. 4.2. Graves. 4.3. Muy graves.
5. Exoneración de la responsabilidad administrativa del trabajador extranjero. 6. Responsabilidades administrativas y penales de los empresarios. Infracciones. 7. Graduación de las sanciones administrativas. Trabajadores extracomunitarios. 8. Plazos de prescripción de infracciones y sanciones administrativas. Trabajadores extracomunitarios. 9. Recursos y ejecutividad de las resoluciones. Trabajadores extracomunitarios. |