MÓDULO 1. EL CUIDADOR O CUIDADORA NO PROFESIONAL Y GRUPOS DE AYUDA Identificación del impacto familiar y personal del cuidado de una persona en situación de dependencia Análisis de las relaciones con la persona en situación de dependencia y el entorno social. Conocimiento de las habilidades de comunicación en relación a la persona cuidadora y al entorno Identificación de las diferentes medidas higiénico-sanitarias para el cuidador o cuidadora no profesional - Prevención de riesgos en el domicilio - Prevención de lesiones, higiene de la columna - Prevención del estrés y la sobrecarga de la persona cuidadora - Habilidades y estrategias de autocuidado Identificación y conocimiento de los distintos grupos de autoayuda y sus particularidades - Intercambio de estrategias de afrontamiento que utiliza cada uno de sus miembros - Apoyo social de tipo emocional e informativo MÓDULO 2. TIPOS DE CUIDADOS A REALIZAR EN PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Identificación de los cuidados básicos - Cuidados de higiene y aseo - Movilizaciones según grado de dependencia y cambios posturales - La comida de la persona en situación de dependencia - Manejo de productos de apoyo para la movilidad Identificación de los cuidados sanitarios - Cuidados de la integridad cutánea: prevención y tratamiento de úlceras y escaras. - Administración de medicamentos, cuidados de sondas y colostomías - Actuación en caso de urgencias sanitarias Identificación de los cuidados psicosociales - Características y necesidades psicológicas - Estrategias de intervención ante problemas de conducta y situaciones de crisis - Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas - Técnicas para favorecer la relación social y actividades de acompañamiento - Acompañamiento en la muerte de un paciente terminal MÓDULO 3. DEPENDENCIA Y RECURSOS SOCIALES Adquisición de conocimientos sobre los recursos sociales y el sistema para la autonomía y atención a la dependencia - Catálogo de servicios del sistema para la autonomía y atención a la dependencia - Redes locales y tejido social del entorno - Servicios y prestaciones, de acuerdo a cada normativa autonómica Conocimiento de dependencia derivada de la enfermedad física - Clasificación - Objetivos y áreas de cuidado - Intervención hacia la autonomía: Barreras y accesibilidad Conocimiento de dependencia derivada de la enfermedad mental grave - Clasificación - Objetivos y áreas de cuidado - Intervención hacia la autonomía: barreras y accesibilidad Conocimiento de dependencia derivada de la discapacidad física o sensorial - Clasificación - Objetivos y áreas de cuidado - Intervención hacia la autonomía: barreras y accesibilidad Conocimiento de dependencia derivada de la discapacidad psíquica e intelectual - Clasificación - Objetivos y áreas de cuidado - Intervención hacia la autonomía: barreras y accesibilidad |