Volver
PROCESOS Y TÉCNICAS DE SOLDADURA TIG (FMEC0017)
 
Duración en horas:  16
OBJETIVOS  

OBJETIVO GENERAL

  • Desarrollar las habilidades necesarias para la preparación y mantenimiento de maquinaria, así como de los procesos relacionados con la soldadura TIG.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Distinguir entre los diferentes elementos y tipos de materiales preparatorios con el proceso de soldadura TIG, así como aspectos vinculados con la seguridad y la prevención de riesgos.
  • Aplicar las técnicas y procedimientos específicos de la soldadura TIG.
CONTENIDOS  

MÓDULO 1. PROCESO DE SOLDADURA TIG: IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES Y SEGURIDAD

  • Identificación de los elementos y calidad de los materiales.
  • - Identificación.

    - Análisis.

    -Calidad del material base.

    - Dimensión.

    - Espesor.

    -Evaluación de la calidad.

    -Impacto en el proceso.

    -Perfil del cordón.

    -Materiales de aportación.

    - Consumibles.

    -Sistemas de sujeción de piezas.

  • Preparación y procedimiento de trabajo
  • -Tipos de bordes.

    -Preparación para la soldadura.

    -Identificación de piezas.

  • Delimitación del control e interpretación de procedimientos e instrucciones.
  • -Instrucciones de trabajo.

    -Interpretación de planos.

    -Procedimientos de trabajo.

    -Útiles en el trabajo.

    - Equipamiento.

    - Accesorios.

    - Herramientas.

  • Utilización de elementos de seguridad y salud en el trabajo.
  • -Normativa de referencia.

    -Salud en el trabajo.

    -Prevención de riesgos laborales.

    -Elementos de protección individual.

    -Consideraciones medioambientales en la soldadura.

    MÓDULO 2. TÉCNICAS AVANZADAS Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS DE SOLDADURA TIG

  • Gestión de procedimientos y rendimiento.
  • -Especificaciones de la soldadura.

    - Procedimiento.

    -Rendimiento y eficiencia.

    -Máquinas automáticas.

    -Fijación de parámetros.

  • Precisión para la eliminación de deformaciones, defectos y reparaciones.
  • -Materiales base.

    -Materiales de aportación.

    -Prevención de deformaciones y defectos.

    -Medidas para minimizar las deformaciones.

    -Procedimiento de reparación.

  • Gestión de maquinaria y sistemas de sujeción.
  • -Tipos de maquinaria.

    -Sistemas de sujeción.

    -Programación de máquinas automáticas.

    -Ajuste de máquinas automáticas.

  • Aplicación de buenas prácticas en soldadura
  • -Cumplimiento de la normativa relacionada.

    -Buenas prácticas para minimizar el impacto ambiental.

    -Buenas prácticas para asegurar la calidad en el trabajo