ACONDICIONAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS (UF0970) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. ACONDICIONAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOSUNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN, CODIFICACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS- Métodos de identificación: etiquetado, código de barras, código de colores, otros. Sistemas de generación y pegado de etiquetas: impresión manual, automática.
- Técnicas de codificación; chorro de tinta, impresión por transferencia, grabado láser entre otras.
- Técnicas de etiquetado; adhesivos húmedos, «hot melt», serigrafía, impresión y grabado en línea.
- Normativa sobre clasificación, envasado y etiquetado de productos químicos.
- Clasificación de las sustancias peligrosas: propiedades físico-químicas, toxicológicas y ecotoxicológicas.
- Etiquetado en función de sus propiedades físicas, químicas y de seguridad:
- - Símbolos e indicaciones de peligro.
- Etiquetado de preparados peligrosos:
- - Condiciones de etiquetado.
- Excepciones a los requisitos de envasado y etiquetado.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS- Clasificación: Inflamables, combustibles, corrosivos, tóxicos, irritantes, etcétera.
- Características de peligrosidad: Límites de inflamabilidad, toxicidad, reactividad, etcétera.
- Formas de intoxicación: Ingestión, cutánea, ocular, gases y respiración. Sensibilización.
- Nubes tóxicas: Dispersión, persistencia, actuación colectiva, medidas de protección. Ambiente de trabajo: Grado de exposición, límites, sistemas de protección individual y colectiva, equipos de medida y monitorización.
- Incompatibilidades de materiales y reactivos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FICHAS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y MATERIAS AUXILIARES- Fichas de seguridad de los productos:
- - Estructura de las fichas de seguridad.
- - Manejo, interpretación y aplicación.
- - Tipos de fichas en función de sus características, estado físico finalidad y trazabilidad.
- - Procedimiento frente a derrames.
- Pictogramas de peligrosidad: Frases de riesgo y frases de precaución.
- Reactividad química y tabla de interactividad.
- Legislación en seguridad: Directiva de sustancias peligrosas. Directiva de Accidentes Mayores en la Industria (Seveso II). Directiva de biocidas y plaguicidas. Exigencias legales y normativa asociada a los casos de emergencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIALES UTILIZADOS EN OPERACIONES DE ENVASADO- Envases: tipos, características y funciones.
- Materiales de envasado:
- - Naturaleza del envase: Papel, cartón, plástico. Vidrio, metal, madera, combinados, laminados, tetra-brick
- - Tipos y características.
- - Incompatibilidades entre materiales y productos químicos.
- Clasificación en función de su finalidad: Cisternas, graneles, contenedores. Big bags, sacos, paletas, bidones, frascos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELEMENTOS DE ENVASADO Y EMBOLSADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS- Envasado. Procedimientos de envasado.
- Preparación de envases.
- Limpieza y reutilización. Hermeticidad y venteo.
- Envasado y etiquetado de los principales productos químicos de consumo.
- Procedimientos de embolsado. Formación de paquetes unitarios. Paletizado.
- Ley de envases y embalajes.
- Tratamiento y minimización de residuos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EQUIPOS DE DOSIFICACIÓN Y PESADA- Dosificación: Sistemas de dosificación. Variables a controlar.
- Llenado: Sistemas de llenado. Variables a controlar.
- Cerrado: Sistemas de cerrado y precintado. Tipos de cierre.
- Máquinas de envasado: por peso, por volumen, a vacío, en atmósfera inerte, por unidades y lotes. Seguridad en su manejo.
|
|