MATERIALES PARA EL DESARROLLO DE TEXTILES TÉCNICOS (UF2816) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. MATERIALES PARA EL DESARROLLO DE TEXTILES TÉCNICOSUNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTILES TÉCNICOS SEGÚN SUS APLICACIONES.- Textiles para la agricultura y pesca (Agrotech):
- - Protección de cultivos.
- - Regadío y drenaje.
- - Cultivos hidropónicos.
- - Cuerdas, bolsas y sacos.
- - Textiles para la pesca y piscifactorías.
- - Otros.
- Textiles para la construcción y arquitectura textil (Buildtech):
- - Estructuras tensadas.
- - Cubiertas planas.
- - Protección solar.
- - Refuerzo.
- - Otros.
- Textiles para la indumentaria (Clothtech):
- - Indumentaria técnica.
- - Calzado técnico.
- - Otros.
- Textiles para ingeniería civil (Geotech):
- - Vías de comunicación.
- - Consolidación de terrenos.
- - Refuerzo de orillas y obras hidráulicas.
- - Otros.
- Textiles para el hogar (Hometech):
- - Mobiliario.
- - Tapicería.
- - Alfombras.
- - Suelos.
- - Otros.
- Textiles para la industria (Indutech):
- - Materiales compuestos.
- - Materiales recubiertos.
- - Filtración.
- - Aislamiento térmico o acústico.
- - Estanquidad.
- - Limpieza y pulidos.
- - Cintas transportadoras.
- - Movimiento de fluidos.
- - Otros.
- Textiles para medicina, sanidad e higiene (Medtech):
- - Menaje hospitalario.
- - Indumentaria sanitaria.
- - Cirugía y traumatología quirúrgica.
- - Otros.
- Textiles para vehículos y transporte (Mobiltech):
- - Interiorismo en medios de transporte.
- - Aeronáutica y navegación.
- - Automóvil.
- - Tren.
- - Transporte de mercancías y fluidos.
- - Otros.
- Textiles para protección medioambiental (Oekotech):
- - Protección medioambiental.
- - Gestión de residuos.
- - Reciclado.
- - Otros.
- Textiles para embalaje (Packtech):
- - Embalaje.
- - Otros.
- Textiles de protección personal (Protech):
- - Protección contra riesgos mecánicos.
- - Textiles de alta visibilidad.
- - Protección contra el calor y las llamas.
- - Protección nuclear.
- - Protección de rayos x.
- - Protección de radiaciones ultravioletas.
- - Protección contra bacterias y virus.
- - Protección química.
- - Protección contra el frio.
- - Protección contra descargas eléctricas.
- - Protección contra el polvo.
- - Protección contra las radiaciones uv.
- - Protección de salas limpias.
- - Textiles para usos militares.
- - Automoción e industria.
- - Otros protectextiles.
- Textiles para deporte y tiempo libre (Sporttech):
- - Prendas y calzado.
- - Material deportivo.
- - Instalaciones deportivas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIAS PRIMAS FIBROSAS Y DE USO TEXTIL PARA TEXTILES TÉCNICOS.- Fibras convencionales para uso técnico:
- - Naturales: algodón, lana, lino, yute, cáñamo, etc.
- - Artificiales: viscosa, modal y oras.
- - Sintéticas: poliéster, poliamida, acrílicas, poliolefinas y otras.
- Fibras de altas prestaciones mecánicas: ??Polietileno HP (“high-performance”).
- - Poliamida HP.
- - Poliéster HP.
- - Alcohol de Polivinilo HP.
- - Acrílica HP.
- - Otras.
- Fibras termoresistentes:
- - Polibenzoazoles (PBO, PBI, PBIOH).
- - Polisulfuros de Fenileno (PPS).
- - Fibras Fluorocarbonadas (PTFE; etc.).
- - Fibras de polímeros termoestables: melamina, formaldehído, fenólicas, etc.
- - Polietercetonas (PEEK).
- - Poliamidas aromáticas o aramidas.
- - Fibras de Carbono.
- - Fibras de Vidrio.
- - Fibras cerámicas.
- - Fibras metálicas.
- - Otras.
- Fibras de altas funcionalidades:
- - Fibras conductoras.
- - Fibras superabsorbentes.
- - Fibras antiestáticas.
- - Fibras antibacteria, antihongos, etc.
- - Fibras termocrómicas.
- - Otras.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PARÁMETROS Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS FIBROSAS Y DE USO TEXTIL PARA TEXTILES TÉCNICOS.- Parámetros físico- químicos convencionales:
- - Longitud.
- - Finura.
- - Forma de la sección transversal.
- - Propiedades eléctricas.
- - Propiedades térmicas.
- - Propiedades mecánicas.
- - Propiedades ópticas.
- - Propiedades de sorción.
- Otros parámetros físico- químicos:
- - Composición.
- - Estructura micro y nanomolecular y su relación con las propiedades técnicas.
- Técnicas de caracterización:
- - Técnicas físico-químicas convencionales:
- * Marchas analíticas.
- * Identificación organoléptica.
- * Observación microscópica.
- * Determinación de los parámetros básicos de las fibras (longitud, finura...).
- * Otras.
- - Técnicas instrumentales avanzadas:
- * Espectroscopia infrarroja (FTIR).
- * Espectroscopia Raman.
- * Fluorescencia.
- * Cromatografía.
- * Calorimetría diferencial de barrido (DSC).
- * Termogravimetría (TGA).
- * Microscopia electrónica de transmisión (TEM).
- * Microscopia electrónica de barrido (SEM).
- * Microscopia de fuerza atómica (AFM).
- * Otras.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIAS PRIMAS NO FIBROSAS Y DE USO TEXTIL PARA TEXTILES TÉCNICOS.- Materiales plásticos:
- - Plásticos y su clasificación: química macromolecular, nomenclatura y estructura básica de los polímeros.
- - Propiedades y caracterización de los plásticos: propiedades térmicas y su caracterización; propiedades mecánicas y su caracterización; otras propiedades y su caracterización.
- - Procesado de plásticos.
- Materiales cerámicos:
- - Clasificación.
- - Propiedades y caracterización.
- Materiales metálicos:
- - Clasificación.
- - Propiedades y caracterización.
- Materiales celulares:
- - Clasificación: Naturales, poliméricos, metálicos y cerámicos.
- - Propiedades y caracterización.
|
|