BLANQUEO, DEPURACIÓN Y SECADO PASTAS QUÍMICAS Y/O SEMIQUÍMICAS (UF2511) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. BLANQUEO, DEPURACIÓN Y SECADO DE PASTAS QUÍMICAS Y/O SEMIQUÍMICASUNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE BLANQUEO DE PASTAS QUÍMICAS Y/O SEMIQUÍMICAS.- Reactores de blanqueo, depuración y secado.
- Diagramas.
- Símbolos de representación y paneles murales o informáticos de control del proceso.
- Agentes de blanqueo.
- - Nomenclatura y definiciones de términos propios de los agentes de blanqueo.
- - Cloro, dioxido, oxígeno, peroxido, hidroxido sódico, ozono, peracidos etc.
- - Rango de condiciones operativas.
- - Características químicas y propiedades.
- - Blanqueo ECF, TCF y OXI.
- - Eficacia y selectividad.
- - Proceso secuencial.
- - Expresión de la carga de reactivos: Factor Kappa, múltiplo de cloro, equivalente de oxidación.
- - Normas de utilización.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES DE BLANQUEO, DEPURACIÓN Y SECADO.- Equipos utilizados: descripción, partes y su funcionamiento.
- - Torres ascendentes y torres descendentes.
- - Torres ascendentes- descendentes.
- - Mezcladores de productos químicos.
- - Mezcladores de vapor.
- - Bombas.
- Conducción y mantenimiento de los equipos.
- Variables que se deben medir y parámetros a controlar.
- Rendimientos y balances de materia prima y energía.
- Medidas de seguridad de proceso y productos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENSAYOS BÁSICOS EN LOS PROCESOS DE BLANQUEO, DEPURACIÓN Y SECADO.- Puntos de toma de muestras.
- Ensayos básicos necesarios en pastas en las fases de cocción y lavado.
- Instrumental y material de toma de muestras.
- Registro de datos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E INSTALACIONES PARA BLANQUEO, DEPURACIÓN Y SECADO.- Elementos que precisan mantenimiento de primer nivel.
- Sustitución de los elementos de desgaste como mallas de blanqueo, elementos de desgaste de la depuración ciclónica, fieltros de secapastas, etc.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LOS PROCESOS DE BLANQUEO, DEPURACIÓN Y SECADO.- Seguridad para los equipos e instalaciones: normas de operación segura, actuación ante situaciones de emergencia, sistemas de comunicación y registro de incidencias.
- Riesgos mecánicos, químicos y eléctricos.
- Evaluación de riesgos.
- Detectores de gases.
- Equipos e instalaciones de extinción: instalaciones fijas, equipos móviles (mangueras, lanzas, monitores portátiles, formadores de cortina, extintores).
|
|