Volver
CONTROL Y DIRECCIÓN DE LA REALIZACIÓN DE PROTOTIPOS DE CARPINTERÍA Y MUEBLE (MF0176)
 
Duración en horas:  90
OBJETIVOS  
CONTENIDOS  
  1. MÓDULO 1. CONTROL Y DIRECCIÓN DE LA REALIZACIÓN DE PROTOTIPOS DE CARPINTERÍA Y MUEBLE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DEL PROTOTIPO.

  1. Control y evaluación de la documentación técnica:
  2. - Planos.
  3. - Despieces.
  4. - Cotas correctas.
  5. - Listado de materiales.
  6. - Descripción del proceso de fabricación.
  7. Interpretación de los planos de despiece.
  8. Puesta a punto de equipos y máquinas.
  9. Supervisión del tipo de ensambles y uniones.
  10. Selección del acabado.
  11. Selección de herrajes.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DE FABRICACIÓN DEL PROTOTIPO.

  1. Control de calidad de los materiales a utilizar.
  2. Control de calidad de los ensambles y uniones.
  3. Supervisión de los parámetros de mecanizado en los equipos y máquinas.
  4. Comprobación de las especificaciones técnicas.
  5. Control de calidad de piezas fabricadas.
  6. Comprobación del acabado del prototipo de acuerdo con las especificaciones. técnicas y planos de fabricación.
  7. Evaluación de la adecuación del prototipo al proceso productivo de la empresa.
  8. Supervisión del montaje del prototipo.
  9. Propuestas de mejora para el prototipo.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD DE MUEBLES Y ELEMENTOS DE CARPINTERÍA.

  1. Tipos de ensayos de control de calidad en función del producto.
  2. Normativa española y europea.
  3. Interpretación del informe elaborado por un Instituto Tecnológico.
  4. Elaboración de soluciones de fabricación en el caso de no conformidad con la norma.
  5. Elaboración de propuestas de mejora.
  6. Elaboración de alternativas en cuanto a materiales, ensambles y uniones.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.

  1. Control de la aplicación de las normas de seguridad y salud laboral.
  2. Tipos de riesgos inherentes al mecanizado de muebles y elementos de carpintería.
  3. Utilización de elementos de protección.
  4. Sistemas de prevención.
  5. Simbología normalizada de seguridad y prevención de riesgos.
  6. Elementos de seguridad de instalaciones y maquinaria.