UF2820 NORMATIVA DE PRODUCTOS DE TEXTILES TÉCNICOS (UF2820) |
|
Duración en horas: 70 |
|
OBJETIVOS |
|
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. NORMATIVA DE PRODUCTOS DE TEXTILES TÉCNICOSUNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE NORMATIVA ESPECÍFICA DE TEXTILES TÉCNICOS.- Tipos de normativas según el ámbito de aplicación:
- - Textiles para la agricultura y pesca.
- - Textiles para la construcción y arquitectura textil.
- - Textiles para la indumentaria.
- - Textiles para ingeniería civil.
- - Textiles para el hogar.
- - Textiles para la industria
- - Textiles para medicina, sanidad e higiene.
- - Textiles para vehículos y transporte.
- - Textiles para protección medioambiental.
- - Textiles para embalaje
- - Textiles para protección personal.
- - Textiles para deporte y tiempo libre
- - Otros
- Bases de datos relacionadas con la normativa.
- Normativas de ensayo. Medición de parámetros:
- - Normas UNE-EN ISO. (AEN/CTN 40 - Industrias Textiles).
- - Normas ASTM. (American Society for Testing and Materials).
- - Normas AATCC. (American Association of Textile Chemists and Colorists).
- - Normas IWTO. (International Wool Textile Organisation). Normas específicas para lana y productos laneros.
- Normativa específica de aplicación a los diferentes materiales (fibras, hilos, tejidos, acabados, entre otros.) en los textiles técnicos.
- - Ökotex 100.
- - Ökotex 1000.
- - Etiqueta UV Standart 801.
- - Certificaciones de Confort.
- - OK REACH.
- - Equipos de Protección Individual (EPI’S).
- - ECO-LABEL.
- - Otras.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA GESTIÓN DE CALIDAD DE TEXTILES TÉCNICOS.- Calidad y productividad: conceptos fundamentales.
- Gestión integral de la calidad.
- Normas ISO 9001 y 14001.
- Manual de calidad y manual de procedimientos.
- Control de calidad en la recepción de materias y productos de proveedores.
- Control de calidad en los procesos de fabricación.
- Control de calidad en el producto final.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS Y CONTROL DE MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS INTERMEDIOS Y PRODUCTOS FINALES.- Equipos e instrumentos de medición y ensayo.
- Procedimientos de: extracción de muestras, elaboración de probetas, realización de ensayos.
- Ensayos de determinación de propiedades físico-químicas.
- Procedimientos de análisis, evaluación y tratamiento. Documentación de los resultados de los análisis.
- Aplicación de criterios de calidad: especificaciones y tolerancias.
- Criterios de aceptabilidad y rechazo.
|
|