UF2804 ESTANDARIZACIÓN EN LOS PROCESOS DE LA REPRODUCCIÓN DEL COLOR (UF2804) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. ESTANDARIZACIÓN EN LOS PROCESOS DE LA REPRODUCCIÓN DEL COLORUNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS DE CALIBRACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS EQUIPOS, DISPOSITIVOS Y MÁQUINAS- Parámetros de control de la producción y de calibración de equipos y dispositivos
- - Lineaturas
- - Resolución
- - Ángulos de trama
- - Densidades
- - Colorimetrías y otros.
- Documentación de calibración y mantenimiento
- - Especificaciones técnicas.
- - Normas nacionales e internacionales.
- Elementos de control para el diagnóstico
- - Equilibrio de grises
- - Alineación de cabezales
- - Registro
- - Ausencia de defectos más comunes en impresión.
- Elementos de control necesarios de verificación
- Parámetros de control en la calibración de monitores
- - Brillo
- - Contraste
- - Punto blanco
- - Gammas
- Impresoras y dispositivos de pruebas
- - Linearización
- - Colorimetría de las masas
- - Ausencia de defectos
- Elementos de control en la calibración de los dispositivos de filmación y revelado.
- - Lineatura
- - Ángulos de trama
- - Forma y tamaño del punto
- - Compensación de la ganancia de punto
- - Densidad
- Generadores de formas impresoras.
- - Sistemas de comprobación de registro.
- Evaluación de la calibración de los dispositivos de reproducción del color
- - Colorimetría en colores primarios y secundarios
- - Tiras de control
- - Colorímetros o espectrofotómetros.
- Parámetros de control en la calibración de impresoras y dispositivos de pruebas.
- - Límite de reproducción tonal
- - El contraste de impresión
- - El equilibrio de grises en modo cualitativo o cuantitativo.
- - Generación del punto de trama
- - La ganancia de punto
- - Compensación en sistemas de pruebas tramados
- Listas de comprobación y verificación de calibración de diferentes dispositivos
- - Recomendaciones dadas por el fabricante o por el organismo de normalización correspondiente
- - Parámetros del control,
- - Sistema de muestreo,
- - Medios de comprobación
- - Criterios de aceptación o rechazo.
- Defectos de impresión en las máquinas convencionales,
- - Exceso de tinta
- - Presiones
- - Imagen fantasma
- - Deslizamiento u otros
- Medidas correctoras.
- Elementos de control de calidad estándares
- - UGRA, GATF, FOGRA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS DE CARACTERIZACIÓN Y GENERACIÓN DE PERFILES PARA DISPOSITIVOS, MÁQUINAS Y EQUIPOS DE PRODUCCIÓN GRÁFICA- Elementos que componen un sistema de gestión de color
- - Perfiles
- - Módulos de ajuste del color (CMM).
- Fases para la generación de un perfil de color
- - Calibración
- - Caracterización
- - Obtención del perfil.
- Creación de perfiles
- - Entrada, salida y visualización
- - Dependencia de las características del flujo de trabajo.
- Generación de un perfil a partir de un equipo de fotografía digital
- - Estrategia para generar un perfil de color
- - Transformación al espacio de trabajo RGB
- Caracterización y la obtención del perfil de color del monitor,
- - Temperatura de color
- - Ajustes de brillo y contraste
- Caracterización y la obtención del perfil de una impresora digital
- - Flujo de trabajo determinado
- - Tipo de soporte
- - Juego de tintas
- Obtención del perfil de color de un dispositivo de impresión convencional
- - Flujo de trabajo
- - Soporte- Tintas
- - Secuencia de impresión
- - Método de generación del negro
- - Lineatura
- - Tipo de tramado
- - Contraste de impresión
- - Equilibrio de grises.
- Calidad y operatividad del perfil de color
- Gestión de color de un dispositivo de impresión a color desde el punto de vista de la gestión de color:
- - Estabilidad del dispositivo
- - Carta de color que se debe utilizar para crear el perfil,
- - Lectura colorimétrica de la carta de color
- - Crear el perfil de color
- Cartas de color impresas sobre diferentes soportes
- - Software para la creación del perfil
- - Instrumental de medición, espectrofotométrico o colorimétrico
- - Perfil de color a partir de las mediciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERFILES DE COLOR A UTILIZAR EN UN FLUJO DE TRABAJO DE REPRODUCCIÓN- Gamas de perfiles de color
- - Dispositivos de entrada, salida y visualización
- Cartas de caracterización utilizadas para la obtención de los perfiles.
- Análisis de perfiles propuestos
- Comparación de las gamas de color entre perfiles sRGB y Adobe RGB
- - Idoneidad de uno y otro para la emulación del color de dispositivos CMYK.
- - Gamas de color de perfiles de trabajo CMYK
- - Impresión offset y huecograbado.
- - Áreas de las gammas de color de un dispositivo no obtenibles en el otro.
- Selección de perfiles en una aplicación
- - Características del original
- - Sistema destino
- - Condiciones de observación
- Comprobación de calibración y caracterización de los equipos de pruebas con perfiles de color
- Comprobación en dispositivos de visualización el perfil del monitor.
- Verificación de la calidad y operatividad perfil de color del mismo - Recomendaciones dadas por normas nacionales e internacionales.
- Directrices para la conformidad periódica de un perfil de color
- Comprobación del perfil del dispositivo de pruebas
- Verificación del grado de cumplimiento de los estándares nacionales o internacionales en vigor.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTUALIZACIÓN Y MEJORA DE LOS SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN DEL COLOR EN DIFERENTES FLUJOS DE TRABAJO- Ventajas e inconvenientes del uso de los diferentes modelos
- Nuevas tendencias sobre evaluación cuantitativa de diferencias de color de imágenes
- - Ventajas e inconvenientes
- - Métodos de comparación tradicionales.
- Falta de detalle en la reproducción de una imagen
- - Contraste en luces, sombras y tonos medios.
- Procedimientos de medición cuantitativa del contraste de impresión en luces, sombras y tonos medios
- Equilibrio de grises en la reproducción de una imagen
- - Modo cualitativo del equilibrio de grises
- - Métodos cuantitativos
- Modo cualitativo el balance de color
- - Métodos cuantitativos
- Diagnóstico de tipo cualitativo
- - Mejora del ajuste del flujo de trabajo
- - Reproducción tonal
- - Contraste
- - Balance de grises
- - Equilibrio de color.
- Diagnóstico de tipo cuantitativo
- - Mejora del ajuste del flujo de trabajo
- - Reproducción tonal
- - Contraste
- - Balance de grises
- - Equilibrio de color.
- Valoración en la reproducción
- Análisis de las pruebas de contrato y la reproducción.
- Análisis de la coherencia del color en el flujo de trabajo
- - Nuevas teorías sobre evaluación de diferencias de color entre imágenes.
- Propuestas de ajustes en los flujos de trabajo
|
|