UF2795 GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES (UF2795) |
|
Duración en horas: 30 |
|
OBJETIVOS |
|
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALESUNIDAD DIDÁCTICA 1. REGISTRO DE MATERIALES Y PROVEEDORES EN PROYECTOS DE PRODUCCIÓN GRÁFICA- Bases de datos para el registro. Identificación.
- Función: tinta, soporte, barniz, productos auxiliares….
- Frecuencia de uso, previsión de consumo.
- Proveedores.
- Manejo y archivo de las fichas técnicas.
- Registro de los datos de los materiales. Clasificación y codificación.
- Identificación de los materiales con certificación especifica.
- Etiquetado de los materiales.
- Trazabilidad de los materiales.
- Compatibilidad de materiales
- Certificados de producto existentes en el mercado.
- - FSC.
- - PEFC.
- - Otras.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS DE GESTIÓN DE APROVISIONAMIENTO Y ALMACENAJE DE MATERIALES GRÁFICOS- Ciclo de aprovisionamiento. Ciclo de expedición. Determinación cualitativa del pedido.
- Determinación cuantitativa del pedido. Métodos de cálculo y representación. Previsión de la demanda.
- Gestión de stock. Índices de rotación.
- Bases de datos de proveedores. Documentación de control.
- Procedimiento de compra de materiales.
- - Especificación de pedidos.
- - Tipo de material.
- - Volumen de compra.
- Control de stocks.
- - Fechas entradas.
- - Fechas salidas.
- - Localización.
- - Etiquetado.
- Gestión de abastecimiento de materiales. Documentos de registro.
- - Situación de los pedidos efectuados.
- - Cantidades y valores consumidos.
- - Variaciones de precios, consumo y nivel de existencias de los inventarios.
- - Monto de las adquisiciones efectuadas por tipo de material y proveedor y demás información.
- Consumo de materiales.
- - Control de inventarios.
- - Previsión de existencias.
- Proceso de recepción de materiales.
- - Comparación albarán -pedido.
- - Control de calidad del material.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO DE LOS MATERIALES (RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN)- Almacenamiento de los materiales. Organización y planificación. División del almacén.
- Normas técnicas para el almacenamiento de: papel, formas impresoras, tintas, disolventes y productos inflamables.
- Equipos y medios de carga utilizados.
- Condiciones ambientales de almacenamiento para los diferentes productos gráficos.
- Normas técnicas de seguridad.
- - Preservación.
- - Adecuado ordenamiento.
- Identificación de las condiciones de recepción.
- - Registro y etiquetado.
- - Fecha de entre y proveedor.
- - Pruebas de inspección.
- Identificación de las condiciones de almacenamiento.
- - Condiciones de temperatura.
- - Condiciones de humedad.
- - Apilamiento.
- Identificación de las condiciones de distribución.
- Gestión de almacén de materias primas.
- - Distribución.
- - Demanda.
- - Consumos.
- Conservación de materias primas.
- - Ventilación.
- - Iluminación.
- - Acceso.
- - Temperatura.
- - Humedad.
- Normativa de seguridad y prevención.
- Fichas técnicas de seguridad.
- Manipulación de cargas.
- Manipulación de productos químicos
- Uso y conservación de EPIs.
- Almacenamiento de productos químicos.
|
|