UF2677 PREPARACIÓN DE LAS DISOLUCIONES PARA EL TEÑIDO Y ENGRASE DE PIELES (UF2677) |
|
Duración en horas: 70 |
|
OBJETIVOS |
|
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. PREPARACIÓN DE LAS DISOLUCIONES PARA EL TEÑIDO Y ENGRASE DE PIELESUNIDAD DIDÁCTICA 1. NATURALEZA DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS EN LOS PROCESOS DE TEÑIDO Y ENGRASE EN EL ENNOBLECIMIENTO DE LAS PIELES- Introducción a la química del carbono:
- - Elementos químicos.
- - Configuración electrónica.
- - Tabla periódica.
- - Enlaces químicos y moléculas.
- Nomenclatura y formulación de los compuestos químicos.
- Reacciones químicas:
- - Estequiometria de las reacciones químicas.
- - Energía de las reacciones químicas.
- - Equilibrio químico.
- Propiedades del agua de proceso en la industria de curtidos:
- - Naturaleza y características.
- - Concepto y determinación de dureza del agua.
- - Tratamientos previos del agua del proceso.
- - Influencia de la dureza del agua y del contenido de metales pesados en los distintos procesos de teñido y engrase en el ennoblecimiento de las pieles.
- Fundamentos químicos de las principales sustancias utilizadas en los procesos de teñido y engrase en el ennoblecimiento de las pieles:
- - Reacciones ácido-base.
- - Disociación de ácidos y bases.
- - Concepto de pH. Medida de pH.
- - Disoluciones amortiguadoras de pH.
- - Hidrólisis. Efecto del ion común.
- Introducción a la química del carbono:
- - Principales grupos funcionales.
- - Nomenclatura y formulación de los compuestos orgánicos.
- Clasificación de los productos químicos utilizados en los procesos de teñido y engrase en el ennoblecimiento de las pieles:
- - Principales productos ácidos y básicos utilizados en la industria del curtido y sus propiedades.
- - Principales sales utilizadas en la industria del curtido.
- - Tipos y propiedades de los productos tensoactivos.
- - Tipos y propiedades de los colorantes.
- - Tipos y propiedades de las grasas.
- Etiquetado de los productos químicos:
- - Conocer e interpretar la simbología sobre peligrosidad, manipulación y conservación que aparece en los envases, recipientes e información escrita en las hojas de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISOLUCIONES, DISPERSIONES Y EMULSIONES- Formas de expresar la concentración de las disoluciones.
- - Volumen.
- - Peso.
- Métodos y equipos para medir pesos y volúmenes.
- Métodos y equipos para preparar disoluciones, dispersiones y emulsiones.
- Propiedades de las disoluciones y su medida:
- - Estabilidad.
- - pH.
- - Concentración.
- - Temperatura.
- - Conductividad.
- Equipos automáticos para preparar disoluciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CRITERIOS DE CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS- Conocer y ejecutar los controles necesarios para garantizar la calidad de los productos químicos:
- - Temperatura.
- - Humedad.
- - Ambiente.
- - Luz.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MAQUINARIA, EQUIPOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA PREPARACIÓN DE LAS DISOLUCIONES EN LOS PROCESOS DE TINTURA Y ENGRASE EN EL ENNOBLECIMIENTO DE LAS PIELES- Identificar y relacionar los equipos y accesorios utilizados:
- - Manuales.
- - Semiautomáticos.
- - Equipos automáticos.
- Tipos de sistemas de control:
- - Manuales.
- - Semiautomáticos.
- - Automáticos.
- Funcionamiento y manejo de los distintos equipos e instrumentos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONDICIONES DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL- Normas de seguridad y salud imprescindibles para la manipulación de estos productos.
- Protocolos imprescindibles a tener en cuenta en la protección del medioambiente.
|
|