MF1909_2 TABLEROS Y COBERTURAS DE CHAPA CONFORMADA, PANELES Y PLACAS (MF1909) |
|
Duración en horas: 80 |
|
OBJETIVOS |
|
|
CONTENIDOS |
|
- MÓDULO 1. TABLEROS Y COBERTURAS DE CHAPA CONFORMADA, PANELES Y PLACAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MONTAJE DE CUBIERTAS DE CHAPA CONFORMADA. PANEL SÁNDWICH «IN SITU».- Elementos que conforman las cubiertas inclinadas:
- - Estructuras resistentes. Subestructuras de apoyos.
- - Tableros. Aislantes: diferentes tipos de aislante.
- - Los materiales: chapa conformada, panel sándwidch, otros.
- - Ventajas e inconvenientes de la chapa conformada, y del panel sándwich «in situ».
- Formación de pendientes en las cubiertas inclinadas:
- - Croquis acotado, replanteo.
- - Ejecución de la subestructura de apoyo.
- - Porcentajes de la pendiente.
- - Comparación con la cubierta plana.
- Técnica de ejecución de colocación de la chapa conformada:
- - Croquis, medidas, replanteo.
- - Colocación de la chapa conformada. Sistema de anclajes.
- - Aislamiento proyectado.
- - Montaje de canalones. Evacuación de aguas.
- - Calidad de los acabados: planeidad, solapes, puntos singulares. Defectossoluciones.
- - Acopio de materiales. Equipos para transporte y montaje de la chapa.
- Técnica de colocación de panel sándwich «in situ»:
- - Fijación de la chapa-tablero. Sistemas de anclaje.
- - Colocación de aislamiento. Colocación chapa cobertura.
- - Evacuación de aguas. Montaje de canalones.
- - Calidad de los acabados: planeidad, solapes, puntos singulares. Defectossoluciones.
- - Acopio de materiales. Equipos para transporte y montaje de la chapa.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONTAJE DE CUBIERTAS DE PANELES.- Formación de pendientes en las cubiertas inclinadas:
- - Croquis acotado. Replanteo.
- - Porcentaje de la pendiente.
- - Estructura principal, subestructuras de apoyo.
- - Elementos auxiliares para el anclaje.
- Condiciones de la estructura:
- - Tipos de estructura, geometría, estabilidad, limpieza.
- - Estructura principal. Subestructura de apoyo.
- - Estabilidad, limpieza y cohesión.
- Técnica de ejecución de colocación de los paneles:
- - Croquis, medidas, replanteo.
- - Colocación de paneles. Sistema de anclajes.
- - Montaje de canalones. Evacuación de aguas.
- - Calidad de los acabados: planeidad, solapes, puntos singulares. Defectossoluciones.
- - Acopio de materiales. Equipos para transporte y montaje de los paneles.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE DE PLACAS DE FIBROCEMENTO.- Formación de pendientes en las cubiertas inclinadas:
- - Croquis acotado. Replanteo. Figuras poco geométricas.
- - Porcentaje de la pendiente. Caída a una o varias aguas.
- - Estructura principal, subestructuras de apoyo.
- - Elementos auxiliares para el anclaje.
- Condiciones de la estructura:
- - Tipos de estructura, geometría, estabilidad, limpieza.
- - Estructura principal. Subestructura de apoyo.
- - Estabilidad, limpieza y cohesión.
- Placas de fibrocemento. Técnica de ejecución de colocación:
- - Croquis, medidas, replanteos.
- - Tipos de placas. Composición de los materiales. Ventajas e inconvenientes.
- - Colocación-fijación de las placas. Anclaje. Puntos singulares.
- - Montaje de canalones. Evacuación de aguas.
- - Calidad de los acabados: planeidad, solapes, puntos singulares. Defectossoluciones.
- - Acopio de materiales. Equipos para transporte y colocación de las placas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS TRABAJOS DE CUBIERTAS INCLINADAS.- Descripción y evaluación de los riesgos laborales.
- Técnicas preventivas específicas.
- Equipos de protección individual y medios de protecciones colectivas y auxiliares (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento).
- Interferencias entre actividades (actividades simultáneas o sucesivas).
- Riesgos ambientales.
|
|