MF0414_2 PREPARACIÓN DEL SONDEO (MF0414) |
|
Duración en horas: 210 |
|
OBJETIVOS |
|
|
CONTENIDOS |
|
- MÓDULO 1. PREPARACIÓN DEL SONDEO
UNIDAD FORMATIVA 1. PREPARACIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN PERFORACIÓN DE SONDEOSUNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo:
- - Accidente de trabajo.
- - Enfermedad profesional.
- - Otras patologías derivadas del trabajo.
- - Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
- - La ley de prevención de riesgos laborales.
- - El reglamento de los servicios de prevención.
- - Alcance y fundamentos jurídicos.
- - Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
- - Organismos nacionales.
- - Organismos de carácter autonómico.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
- Riesgos asociados al medio de trabajo:
- - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
- - El fuego.
- Riesgos derivados de la carga de trabajo:
- - La fatiga física.
- - La fatiga mental.
- - La insatisfacción laboral.
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
- - La protección colectiva.
- - La protección individual.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN.- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA, RIESGOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTALES EN LA REALIZACIÓN DE SONDEOS.- Instrucciones técnicas complementarias de minería relativas a la realización de sondeos vigentes.
- Leyes vigentes relacionadas con la prevención de riesgos laborales.
- Normativa medioambiental vigente aplicable a la realización de sondeos.
- Normativa vigente sobre seguridad y salud.
- Recuperación de residuos. Restauración de los terrenos.
- Plan de emergencia y evacuación.
- Otras normativas en vigor.
- Riesgos de las operaciones relacionadas con la perforación:
- - Relación de riesgos.
- - Disposición de los equipos de protección: individual, colectiva e incorporado en las máquinas.
- Equipos de protección individual.
- Equipos de protección colectiva.
- Dispositivos de seguridad incorporados en los equipos de sondeo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE EN MATERIA DE TOMA DE MUESTRAS Y ENSAYOS.- Normas de seguridad y salud aplicables al muestreo de suelos y rocas y a la realización de ensayos y mediciones geotécnicas.
- Elementos de un plan de evacuación y emergencia a tener en cuenta.
- Elementos de protección individual y colectiva utilizados.
- Precauciones a tener en cuenta cuando se trabaja con equipos de alta presión.
- Sistemas de protección de la maquinaria utilizada.
- Manipulación de cargas.
- Impacto del muestreo sobre la tierra el aire y el agua; prevención y corrección.
- Impacto medioambiental de la realización de ensayos y mediciones geotécnicas.
- Residuos que se generan en el muestreo: tratamiento y eliminación.
- Residuos que se generan en la realización de ensayos geotécnicos.
- Estudios de impacto ambiental.
- Restauración del terreno.
UNIDAD FORMATIVA 2. PREPARACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJOUNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE SONDEOS Y GEOLOGÍA PARA EL SONDEO.- Clases de sondeos:
- - Prospección y de evaluación geológico-minera.
- - Hidrogeológicos.
- - Sísmicos.
- - Geológicos.
- - De petróleo y gas.
- - De disolución y lixiviación.
- - Para la gasificación subterránea del carbón.
- - Barrenos de voladura.
- - De consolidación de terrenos.
- - De drenaje.
- - De desgasificación.
- - De inyección.
- - Geotérmicos.
- Minerales:
- - Concepto.
- - Clasificación.
- - Propiedades.
- - Yacimientos.
- Rocas:
- - Definición.
- - Génesis.
- - Composición mineralógica y química.
- - Textura.
- - Estructura.
- - Clasificación.
- - Propiedades.
- Meteorización, transporte, sedimentación y erosión.
- Suelos:
- - Concepto.
- - Origen.
- - Clasificación.
- - Propiedades.
- Conceptos básicos de hidrogeología:
- - Porosidad.
- - Permeabilidad.
- Acuíferos, tipos y caracterización
- El agua, composición y propiedades.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE ACCESOS Y PLANTA Y DISPOSICIÓN DE COMPONENTES.- Influencia de la topografía.
- Diseño de la planta del entorno del sondeo.
- Diseño de los accesos.
- Descripción de los componentes de una instalación de perforación.
- - Máquina de perforación y zona de control y de maniobras.
- - Zona de manipulación de varillas y tubos de testigo.
- - Almacén y caseta de sondeo.
- - Cuneta para evacuación de lodos.
- - Bomba y balsa de lodos.
- - Zona de acopio de varillas y tuberías.
- - Zona de aparcamiento de los medios de transporte de personal, herramientas y material para el sondeo: varillas, combustible, agua, etc.
- - Accesos.
- Dimensiones en planta de los componentes de una instalación de perforación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIMETRÍA, GPS Y FOTOGRAFÍA AÉREA PARA PERFORACIÓN DE SONDEOS.- Paralelos y meridianos. Coordenadas. Escalas. Símbolos. Representación del relieve. Mapas. Orientación de una recta y un plano en el espacio.
- Fotografía aérea. Principios básicos. Mosaicos. El estereoscopio, visión estereoscópica. Escalas. Interpretación.
- Sistemas de posicionamiento global. El GPS.
- Sistemas de medidas.
UNIDAD FORMATIVA 3. PREPARACIÓN DE LOS EQUIPOS DE SONDEOUNIDAD DIDÁCTICA 1. MÉTODOS DE PERFORACIÓN DE UN SONDEO.- Perforación a rotación.
- Perforación a percusión por cable.
- Perforación a rotopercusión:
- - Con martillo en cabeza.
- - Con martillo en fondo.
- Adecuación del método de perforación a la finalidad del sondeo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES DE LA PERFORACIÓN DE UN SONDEO.- Fragmentación.
- Escariado.
- Evacuación de detritus.
- Sostenimiento de las paredes del sondeo.
- Recogida de muestras o de testigos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÁQUINAS Y EQUIPOS DE SONDEO.- Sondas de perforación a percusión con cable.
- - Tipos, características y aplicaciones.
- Sondas de perforación a rotopercusión con circulación directa.
- - Tipos, características y aplicaciones.
- Sondas de perforación a rotopercusión con circulación inversa.
- - Tipos, características y aplicaciones.
- Sondas de perforación a rotación para extracción de testigo.
- - Tipos y características.
- Sondas para realización de sondeos de prospección y extracción de petróleo.
- - Tipos y características.
- Elementos mecánicos, eléctricos, hidráulicos y neumáticos de los equipos de sondeo. Características.
- Elementos anexos de los equipos de sondeos:
- - Motores.
- - Compresores.
- - Bombas.
- - Torre o trípode.
- - Cabezal de perforación.
- Dispositivos de avance.
- Cabezal de inyección.
- Sistemas de control de la velocidad de rotación, de la carga sobre el útil de perforación, de la presión y caudal del fluido de perforación y del par.
- Equipos para otros sistemas de perforación. Tipos y características. Aplicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPOS AUXILIARES DE SONDEO.- Bombas de impulsión de lodos.
- Bombas de impulsión de agua.
- Bombas de trasiego.
- Generadores eléctricos.
- Equipos de soldadura.
- Compresores de aire.
- Equipos de medida de desviación.
- Vehículos de transporte.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS Y ÚTILES DE PERFORACIÓN EN SONDEOS.- Herramientas manuales, eléctricas, neumáticas e hidráulicas:
- - Características, aplicaciones y manejo.
- La sarta de perforación:
- - Composición y tipos.
- - Características.
- - Utilidad de cada uno de sus elementos.
- Características y tipos de varillaje.
- - Convencional.
- - Wire-line.
- - De circulación inversa.
- - Baterías porta-coronas.
- - Barras Kelly
- Tubos de testigo:
- - Muelle y portamuelle.
- - Simple.
- - Doble solidario.
- - Doble giratorio.
- - Wireline.
- Tubería: diámetros y tipos.
- Dispositivos de percusión:
- - Martillos en cabeza.
- - Martillos en fondo.
- - Trépanos.
- Útiles de perforación para perforación a rotación: tipos, características y aplicaciones:
- - Coronas de diamantes.
- - Coronas de widia.
- - Triconos.
- - Trialetas.
- - Zapatas y otras herramientas para terrenos blandos.
- - Calibradores.
- Útiles de perforación para perforación a rotopercusión: tipos, características y aplicaciones:
- - Bocas de perforación de botones.
- - Bocas de perforación de insertos.
- Testigueras: tipos, características y utilidad.
- - Sistema wireline. Descripción y características.
- Elementos para recuperación del detritus.
- Los útiles de pesca:
- - Campanas.
- - Machos.
- - Varillajes de rosca izquierda.
- - Cuñas de desvíos.
- - Métodos de pesca.
- Herramientas y utillaje:
- Cuñas de desvíos.
- Medidas normalizadas.
UNIDAD FORMATIVA 4. EMPLAZAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE SONDEOUNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS SONDEOS.- Preparación de los accesos.
- Preparación de la explanada para la ubicación de equipos.
- Cimentaciones.
- Transporte de los equipos.
- Preparación de las cunetas para la evacuación del lodo del entorno del sondeo.
- Preparación de las balsas de lodos.
- Preparación de la caseta.
- Preparación de la zona de acopio de varillas
- Preparación de la zona de acopio de tuberías de revestimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPLAZAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE PERFORACIÓN DE SONDEOS.- Orientación de la sonda según el diseño del emplazamiento.
- Orientacion de la torre o mástil para realizar el sondeo según sus coordenadas, inclinación y azimut.
- Control y supervisión de equipos y accesorios.
- Dispositivos de señalización del entorno del sondeo.
- Emplazamiento de los equipos auxiliares: bombas de lodos, mangueras, compresores, piscina de agua.
|
|