FMEE0308 DISEÑO DE PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA (FMEE0308) |
|
Duración en horas: 680 |
|
OBJETIVOS |
|
|
CONTENIDOS |
|
- MÓDULO 1. MF0105_3 DISEÑO DE PRODUCTOS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0447 SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS APLICADAS AL DISEÑO DE PRODUCTOS MECÁNICOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. MECANISMOS EMPLEADOS EN MÁQUINAS Y SU UTILIZACIÓN EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS MECÁNICOS.- Clasificación de mecanismos en función de las trasformaciones de movimiento que producen.
- Interpretación de la documentación.
- Cadenas cinemáticas, identificación de los diferentes órganos de transmisión y funciones.
- Cálculo y simulación de cadenas cinemáticas.
- Identificación de las especificaciones técnicas de las cadenas cinemáticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES EMPLEADOS EN FABRICACIÓN MECÁNICA Y SU UTILIZACIÓN EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS MECÁNICOS.- Materiales.
- - Características (resistencia, maquinabilidad, costes,…)
- - Materiales férricos.
- - Aleaciones hierro-carbono.
- - Metales no férricos.
- - Otros materiales.
- Tratamientos térmicos y superficiales.
- - Tratamientos termoquímicos.
- - Tratamientos superficiales.
- Selección del material.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ERGONOMÍA Y SEGURIDAD EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS MECÁNICOS.- Seguridad en los productos mecánicos.
- Principios de ergonomía en el diseño de productos mecánicos.
- Homologación de productos y especificaciones.
- Marcado CE.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LUBRICACIÓN EN LOS ÓRGANOS DE PRODUCTOS MECÁNICOS.- Efectos de la lubricación y comportamiento de los diferentes elementos.
- Elementos y sistemas de lubricación.
- Periodicidad en el sistema de lubricación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REPERCUSIONES MEDIOAMBIENTALES DE LOS PRODUCTOS MECÁNICOS.- Riesgos medioambientales de los productos mecánicos.
- Análisis, previsión del ciclo de vida y reciclaje.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0448 DIMENSIONADO, VERIFICACIÓN Y CONTROL DE PRODUCTOS MECÁNICOSUNIDAD DIDÁCTICA 1. SELECCIÓN DE MATERIALES PARA SU MECANIZACIÓN.- Identificación de materiales normalizados y en bruto.
- Características y formatos comerciales de los materiales.
- Los materiales y condiciones de mecanización.
- Prevención de los riesgos posibles en la mecanización y manipulación de materiales (explosión, toxicidad, etc.).
- Impacto ambiental de los materiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN DE MÁQUINAS Y MEDIOS DE MECANIZADO.- Relación entre máquinas herramientas y formas a mecanizar.
- Selección de máquinas y herramientas de corte.
- Selección de útiles de verificación y medida.
- Valoración de la incidencia de los elementos seleccionados en el coste de la mecanización.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MECANIZACIÓN DE PRODUCTOS MECÁNICOS.- Procesos y secuenciación de mecanizado por arranque de viruta, corte y conformado, abrasión, electroerosión y procedimientos especiales.
- Técnicas de medida y de verificación.
- Hojas de proceso.
- Cálculo de los parámetros de mecanizado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE ELEMENTOS MECÁNICOS Y MECANISMOS A PARTIR DE ANTEPROYECTOS.- Procesos de fabricación con formas y calidades.
- Operaciones de fabricación en los procesos de mecanizado.
- Órganos de máquinas y formas constructivas.
- Dimensionado de elementos de máquinas (cálculos, ábacos, tablas y coeficientes de seguridad).
- Especificaciones técnicas y garantías construcción del producto.
- Elementos normalizados.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AJUSTES, TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS Y DIMENSIONALES Y CALIDADES SUPERFICIALES EN LOS ELEMENTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA.- Ajustes tipo y costes de fabricación.
- Cálculo de tolerancias (normas, medida nominal y tolerancia especificada).
- Tolerancias geométricas.
- Simbología normalizada en la representación de ajustes y tolerancias geométricas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÁLCULO DE COSTES DE LA MECANIZACIÓN.- Tiempos de preparación.
- Tiempos de mecanizado en operaciones manuales.
- Tiempos de mecanizado en máquinas.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VERIFICACIÓN DEL PRODUCTO.- Normativa y reglamentación específica.
- Funcionalidad, seguridad, costes, utillajes,…
- Especificaciones técnicas de las pautas de contro
- Metrología.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENSAYOS Y OPTIMIZACIÓN.- Ensayos y análisis.
- Fiabilidad del producto.
- AMFE del diseño y del producto.
- Optimización de resultados.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0449 DEFINCIÓN Y REALIZACIÓN DE PROTOTIPOS MECÁNICOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE PROTOTIPOS.- Prototipo virtual partiendo del modelo matemático definido en 3D.
- Conversión el modelo 3D CAD a fichero STL.
- Definición del prototipo más adecuado según su función.
- Determinación de las cantidades de prototipos a realizar.
- Estudio de costes.
- Elaboración documentación técnica para la realización del prototipo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REALIZACIÓN DE PROTOTIPOS.- Diferentes formas de obtener prototipos.
- Diferentes tipos de prototipos según sea su función o destino.
- Maquetas a escala su función y tipos.
- Prototipos reales y funcionales.
- Prototipos de estilo y visuales.
- Prototipos obtenidos mediante mecanizado directo.
- Prototipo colado en resinas mediante molde rígido o de silicona.
- Prototipo realizado en moldes de laminado.
- Prototipos de conjuntos mecánicos, obtenidos por ensamblaje de varios elementos.
- Rapit Prototyping, tecnología y tipos
- Diferentes tipos de máquinas utilizadas en la fabricación de prototipos.
- Materiales utilizados en la construcción de prototipos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VERIFICACIÓN DE PROTOTIPOS.- Verificación, retoques, ajustes y puesta a punto del prototipo.
- Evaluación de las características técnicas (propiedades elásticas, térmicas, eléctricas, densidad y resistencia, …).
- Tipos de ensayos.
- Destructivos.
- No destructivos.
- Análisis de resistencia, estabilidad y durabilidad.
- Documentación de análisis y ensayos de prototipo.
- MÓDULO 2. MF0106_3 AUTOMATIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0450 DISEÑO DE AUTOMATISMOS DE PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICAUNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE AUTOMATIZACIÓN.- Fundamentos físicos en electricidad, neumática y hidráulica.
- Características básicas de los sistemas y procesos automáticos.
- Evolución y prospectiva de los sistemas automáticos.
- Características de los procesos continuos y secuenciales.
- Sistemas de automatización en procesos de obtención de productos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO Y REPRESENTACIÓN DE AUTOMATISMOS.- Técnicas de representación de procesos.
- Diagramas de movimiento.
- Diagramas de mando.
- Diagramas de flujo.
- Diagramas funcionales: GRAFCET.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS PARA LA AUTOMATIZACIÓN.- Elementos normalizados (tipos, características, criterios de selección, cálculo).
- Sistemas de mando, sensores, detectores, regulación y PLC.
- Actuadores (lineales, de giro, proporcionales, etc…
- Manipuladores, tipos y aplicaciones.
- Fijación de actuadores en función de aplicación, movimientos y esfuerzos.
- Acoplamientos entre actuador y aplicación al producto.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTRUMENTACIÓN.- Instrumentos básicos de medida de magnitudes en automatismos.
- Instrumentos y útiles de ajuste y verificación de sistemas y componentes.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0451 AUTOMATISMOS ELECTRO-NEUMÁTICO-HIDRÁULICOS EN PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICAUNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL ELÉCTRICO.- Componentes de los sistemas automáticos eléctricos.
- Simbología normalizada.
- Tipología, funciones y característica de los equipos, elementos y dispositivos.
- Elementos emisores de señales, tratamiento , mando y actuantes.
- Normativa de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL ELECTRO-NEUMÁTICO.- Principios, leyes físicas y propiedades de los gases.
- La tecnología neumática: características técnicas y funcionales.
- Partes de las instalaciones electro-neumáticas.
- Producción, distribución i preparación del aire comprimido.
- Simbología normalizada.
- Tipología, funciones y características de los equipos, elementos y dispositivos.
- Elementos emisores de señales, tratamiento, mando y actuantes.
- Normativa de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL ELECTRO-HIDRÁULICO.- Principios, leyes físicas y propiedades de los líquidos.
- La tecnología hidráulica: características técnicas y funcionales.
- Partes de las instalaciones electro-hidráulicas.
- Producción, distribución i preparación del aceite a presión.
- Simbología normalizada.
- Tipología, funciones y características de los equipos, elementos y dispositivos.
- Elementos emisores de señales, tratamiento , mando y actuantes.
- Normativa de seguridad.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0452 SISTEMAS DE COMUNICACIONES Y TRANSMISIÓN DE DATOS EN LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICAUNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA DIGITAL.- Tratamiento analógico y digital de la información.
- Algebra de Boole: variables y operaciones.
- Puertas lógicas: tipo, funciones y características.
- Simbología normalizada.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DE CONVERSIÓN ANALÓGICA-DIGITAL (A/D) Y DIGITALANALÓGICA (D/A).- Señales analógicas, digitales y su tratamiento.
- Principios de la conversión analógica-digital A/D.
- Principios de la conversión digital-analógica D/A.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORDENADORES INDUSTRIALES.- Sistemas informáticos: estructura, tipología, configuraciones y características.
- Unidad central y periféricos.
- Puertos de comunicación y paralelo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REDES DE ORDENADORES.- Estructura y características.
- Organización del mensaje: síncrona y asíncrona.
- Tipología, partes y elementos de la redes.
- Redes locales de autómatas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPOSICIÓN DE LAS REDES LOCALES.- Servidores, distribuidores y enrutadores.
- Estaciones de trabajo.
- Tarjetas para comunicaciones, cables y conectores.
- Concentradores y multiplexores.
- Punto de acceso.
- Diálogo hombre-máquina.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRANSMISIÓN DE DATOS.- Transmisión analógica y digital.
- Medios físicos de transmisión: fibra óptica, par trenzado.
- Terminales de los sistemas.
- Sistemas de mando a distancia y telemetría.
- MÓDULO 3. MF01073 DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA PRODUCTOS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0453 REPRESENTACIÓN GRÁFICA PARA PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICAUNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA APLICADA AL DISEÑO DE PRODUCTOS MECÁNICOS.- Sistemas de representación.
- Dibujo Técnico.
- - Tipos de líneas normalizadas.
- - Vistas.
- - Cortes y secciones.
- - Acotado.
- Interpretación de planos de piezas.
- - Conjuntos, subconjuntos y despieces.
- Representación de elementos normalizados.
- Uniones fijas y desmontables.
- Elementos de máquinas.
- Ajustes.
- Tolerancias dimensionales y de formas.
- Acabados superficiales.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0454 ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, EMPLEANDO PROGRAMAS CAD-CAM PARA FABRICACIÓN MECÁNICAUNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE PLANOS DE PIEZAS Y ESQUEMAS DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS EMPLEANDO CAD.- Configuración de parámetros del programa de diseño utilizado.
- Captura de componentes en las librerías del programa de diseño utilizado.
- Creación e incorporación de nuevos componentes.
- Elección de las vistas y detalles de las piezas a representar.
- Realización de los planos constructivos de los productos.
- Representación de procesos, movimientos, mandos y diagramas de flujo.
- Edición de atributos.
- Realización de los esquemas de automatización.
- Interconexión de componentes.
- Obtención del listado de conexiones.
- Creación de ficheros (componentes y conexiones).
- Impresión de planos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA EMPLEANDO CAD-CAM.- Análisis del producto y elaboración del proceso de diseño.
- Sistemas y procesos de transferencia y carga de programas CAM.
- Identificación de las especificaciones técnicas de los planos (medidas, tolerancias, materiales, tratamientos).
- Asignación de herramientas y medios auxiliares en mecanización.
- Simulación, verificación y optimización de programas CAM.
- Transferencia de la programación CAM a la máquina de control numérico.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE MECANIZADO EN CNC.- Estudio del producto y del proceso de mecanizado.
- Lenguajes de programación ISO y otros.
- Tecnología de programación CNC.
- Identificación de las especificaciones técnicas de los planos de fabricación (medidas, tolerancias, materiales, tratamientos).
- Asignación de herramientas y medios auxiliares para una mecanización determinada.
- Sistemas y procesos de transferencia y carga de programas CNC en el centro de mecanizado.
- Simulación, verificación y optimización de programas CNC.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0455 GESTIÓN DOCUMENTAL DEL PRODUCTO DE FABRICACIÓN MECÁNICAUNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMÁTICA DE USUARIO.- Procesadores de texto:
- - Creación de ficheros de texto.
- Bases de datos.
- Hojas de cálculo.
- Presentaciones.
- Paginas Web.
- Internet para el desarrollo profesional.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DOCUMENTAL.- Procedimientos de actualización de documentos:
- - Orden, secuencia y estructuración de la documentación de los productos.
- - Aportaciones documentales al manual de calidad (trazabilidad, procesos, procedimientos, …).
- - Dossier técnico del proyecto.
- - Memoria.
- - Planos.
- - Lista de materiales.
- - Pliego de condiciones.
- - Presupuesto.
- Organización de la información de un proyecto:
- - Consulta del sistema PDM/PLM.
- - Gestión de datos del producto, versiones, autorizaciones.
- - Gestión del producto a lo largo del ciclo de vida.
- Manual de uso del producto:
- - Manual de utilización.
- - Instrucciones de mantenimiento.
- - Normativa aplicable al producto (marcaje CE, seguridad y reciclaje).
- Procedimientos de actualización de documentos.
|
|