UF2877 OBTENCIÓN DE ESTRUCTURAS PARA VESTUARIO DEL ESPECTÁCULO (UF2877) |
|
Duración en horas: 40 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar técnicas específicas de realización de estructuras con materiales textiles y no textiles, para lograr volúmenes planteados en figurines de vestuario escénico. - Seleccionar los materiales y técnicas de obtención de estructuras a partir de las necesidades de uso y destino de los trajes. - Unir los componentes de la estructura comprobando la idoneidad del resultado y asegurando que el ensamblaje es seguro. - Modificar y ajustar los elementos necesarios para adaptar la estructura a los requerimientos estéticos, de uso y movimiento. - Documentar el proceso de realización de la estructura para su posible reutilización.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. OBTENCIÓN DE ESTRUCTURAS PARA VESTUARIO DEL ESPECTÁCULO UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE OBTENCIÓN DE ESTRUCTURAS Y ELEMENTOS ARMADOS PARA VESTUARIO DEL ESPECTÁCULO Análisis del figurín y documentación del proyecto. Procesos de adaptación de las proporciones de los volúmenes planteados en el figurín a los parámetros corporales del intérprete. Definición del volumen, forma y tipo de estructura necesaria para la obtención de las formas y volúmenes planteados. Criterios en la determinación del material y técnica de realización de estructuras y armados en función de los requerimientos artísticos y técnicos. Criterios de planificación y organización de los procesos. Criterios para determinar los sistemas de sujeción de las estructuras al cuerpo del intérprete y en su caso, a las prendas de vestuario requeridas. Criterios para determinar la posibilidad de modificación de estructuras y armados en figurines dados. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS APLICADAS A LA OBTENCIÓN DE ESTRUCTURAS Y RELLENOS ARMADOS DE VESTUARIO PARA EL ESPECTÁCULO Tipos básicos de estructuras y características estéticas, técnicas y funcionales: - Estructuras armadas con ballenas, flejes y otros materiales con sujeción en la cintura. - Estructuras armadas con sujeción al tronco, cabeza, cuello y extremidades: cuellos, alas, y otras formas. - Estructuras con sujeción a elementos auxiliares: prendas, accesorios, arneses, entre otros. - Estructuras realizadas en material textil emballenadas. - Estructuras con entrecruzado de puntos de apoyo en pvc, acero, plásticos y otros materiales. - Armados con rellenos. Procesos de preparación de los materiales, útiles, equipos y herramientas. Técnicas aplicadas en la obtención de estructuras y elementos armados: - Preparación de la documentación. - Selección de las medidas necesarias. - Procesos de modelado, patronaje y fusilado de las partes de estructuras y armados que lo requieran. - Elaboración de plantillas o moldes con diversos materiales. - Ensamblaje por pegado, cosido, remachado, entre otros, asegurando su uso seguro. - Experimentación con nuevos materiales - Pruebas de la estructura al intérprete, integrando todos los elementos que haya que incorporar, comprobando o modificando el resultado. - Adaptación y transformación de estructuras. - Aplicación de sistemas de sujeción y cierres. - Comprobación de la funcionalidad y ajuste a los requerimientos artísticos y técnicos en pruebas. - Aplicación de las técnicas con seguridad. - Cumplimentación de la documentación y archivo. |
|