UF2862 ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL DISEÑO PARA LA REALIZACIÓN DEL AJUSTE DE “LA TOILE” O GLASILLA DEL MODELO (UF2862) |
|
Duración en horas: 30 |
|
OBJETIVOS |
|
- Interpretar el diseño (figurín) y determinar la técnica de modelaje más adecuada para realizar el modelo. - Determinar los procedimientos para realizar el modelado y obtener la toile.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL DISEÑO PARA LA REALIZACIÓN DEL AJUSTE DE LA GLASILLA DEL MODELO UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELAJE DE ARTÍCULOS DEL VESTIR. Estudios de prendas. Documentación técnica especifica. - Bocetos. - Ficha técnica de diseño. - Fichas de medidas y proporciones. - Historia de la moda. - Revistas de diseño. Anatomía del cuerpo humano. Puntos anatómicos de referencia. - Plano mediano. - Plano transversal. - Plano sagital. - Plano frontal. Soportes y maniquíes. - Maniquís. Estáticos y dinámicos. - Elementos de medida. Cinta métrica, medidor de bajos, entre otros. - Elementos auxiliares. UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES PRECISOS EN EL MODELAJE. Retores con características similares al tejido del prototipo. Toiles o glasilla. Muestrario tejidos prototipos. Parámetros a controlar del tejido prototipo: - Elasticidad. - Grosor. - Textura y peso entre otros. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS EN EL MODELAJE DE PRENDAS DE VESTIR. Preparación de la estructura del maniquí. - Señalización de líneas y puntos básicos. - Medidas y proporciones. Obtención de movimiento y volumen: mover, estirar o encoger el tejido. - Aplomos, proporciones y detalles que condicionan el modelo. Aplicación de drapeados. - Drapeados: simétricos o asimétricos. - Pliegues y pinzas. - Arrugas y pliegues. - Plisados, fruncidos, volante, conformados entre otros. - Efectos de caídas, chorreras, volados en espiral entre otros. - Adornos, fornituras, complementos. |
|