Volver
UF2782 ANÁLISIS Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA (UF2782)
 
Duración en horas:  40
OBJETIVOS  
  • Manejar equipos, medios y herramientas necesarios para la realización de tomas de muestras y medidas de los parámetros indicadores de la calidad del agua.
  • Describir los procedimientos para la toma de muestras.
  • Describir los métodos y técnicas establecidos para las diferentes medidas a realizar.
  • Preparar los diferentes equipos y aparatos necesarios para la realización de tomas de muestras y medidas.
  • Relacionar los rangos óptimos de las diferentes magnitudes a medir contemplados en las normativas sanitarias aplicables con los datos reales.
  • Utilizar los datos obtenidos para realizar cálculos que sirvan de soporte para diagnosticar la red o instalación de agua.
CONTENIDOS  

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PARÁMETROS E INDICADORES DE CALIDAD DEL AGUA

  • Calidad de las aguas, analítica básica.
  • Control de la Calidad de Agua de Consumo Humano:
    • Autocontrol.
    • Vigilancia sanitaria.
    • Control en el Grifo del Consumidor.
  • Control de Vertidos.
  • Reutilización de Agua Regenerada.
  • Limpieza y desinfección de Tuberías.
  • Limpieza de Depósitos.
  • Control de Cloro en Averías.
  • Tecnologías en los procesos de tratamiento de agua:
    • Cloración.
    • Radiación ultravioleta.
    • Ósmosis inversa.
    • Filtración.
    • Mezcladores estáticos.
    • Plantas de dióxido de cloro.
    • Electrolisis.
    • Electrocloración salina de agua potable.
  • Normativa y legislación
    • RD 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. (BOE n. 45, de 21 de febrero de 2003; C.E. BOE n. 54, de 4 de marzo de 2003).
    • Límites de Vertido al Alcantarillado.
    • Directiva 91/271/CEE, modificada por la Directiva 98/15/CE, define los sistemas de recogida, tratamiento y vertido de las aguas residuales urbanas. Esta Directiva ha sido transpuesta a la normativa española por el R.D.
    • Ley 11/1995, el R.D. 509/1996, que lo desarrolla, y el R.D. 2116/1998 que modifica el anterior, por el que se establecen las Normas aplicables al Tratamiento de Aguas Residuales.
    • Real Decreto 1620/2007 de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen jurídico de la reutilización de las aguas depuradas.
    • REAL DECRETO 1341/2007, de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño.
    • DIRECTIVA 2006/7/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de febrero de 2006, relativa a la gestión de la calidad de las aguas de baño.
    • Límites de Vertido al Medio Receptor.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TOMA DE MUESTRAS Y MEDIDAS EN INSTALACIONES DE AGUA

  • Control de la Calidad de Agua en los Sistemas.
  • Importancia de la Toma de Muestra.
  • Toma de muestras:
    • Protocolos y procedimientos.
    • Transporte.
    • Material Necesario
  • Medidas de parámetros:
    • Instrumentación
    • Niveles de automatización.
    • Telemedida, Telemando y telecontrol.
  • Gestión de Alertas. Seguimiento de evoluciones y sistemas de alarmas.