UF2770 LA FIRMA, LA CATALOGACIÓN Y EL PERITAJE DE LA OBRA GRÁFICA (UF2770) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar protocolos establecidos para la firma de obra gráfica a partir de las normas internacionales, al uso sobre numeración, clasificación, y registro. - Realizar el análisis visual de estampas, identificando las técnicas y procesos utilizados en el desarrollo Obra Gráfica e incluyéndolo en la ficha de catalogación historiográfica - Analizar el estado de las estampas determinando posibles deterioros si los hubiere y estableciendo la cuantificación económica de los daños
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. LA FIRMA, LA CATALOGACIÓN Y EL PERITAJE DE LA OBRA GRÁFICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGLAMENTACIÓN DE LA EDICIÓN DE OBRA GRÁFICA ORIGINAL Normativas internacionales sobre la obra gráfica original: - Necesidad de un Código Ético para la obra gráfica Historia y evolución del código ético de la obra gráfica original: - Los grabados antiguos - Grabado de interpretación y reproducción - El grabado original La edición: - Identificación de las pruebas, matrices y soportes - Identificación de la edición - La firma - Útiles y materiales de la firma - Presentación de la edición para firmar - Convenciones - Ediciones variantes - Edición limitada - Edición abierta - Re-editación de la obra gráfica - Ediciones híbridas Las pruebas en la edición de obra gráfica original: - Reglas de numeración e identificación de las pruebas de obra gráfica - Pruebas únicas y monotipos - Grabado digital El copyright Ficha técnica de la edición del grabado original: - Control de calidad - Revisión y selección individualizada - Entrega y traslado de la Obra gráfica: materiales y embalaje UNIDAD DIDÁCTICA 2. CATALOGACIÓN DE OBRA GRÁFICA ORIGINAL La catalogación y el registro Metodologías de catalogación: - Normas de catalogación - Información histórica - Información técnica Identificación visual de una obra grafica original Soporte - Naturaleza y composición - Características físicas del soporte Técnica: características técnicas - Características de los elementos impresos - Tipos de línea: según técnica y sistema de estampación - Tipo de mancha: según técnica y sistema de estampación: * Mancha plana * Mancha degradada * Contornos, numero y grosor de tinta - Anatomía de la estampa: * Márgenes de la estampa * Señas de la estampa * Señas de la estampa por la parte anterior * Descripciones especiales - Anotaciones e inscripciones Documentación de la obra gráfica original - Fichas de catalogación - Descripción de la obra gráfica - Descripción técnica UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERITACIÓN DE OBRA GRÁFICA ORIGINAL Metodología de la investigación pericial de una obra gráfica original Datos técnicos de la obra: - Observación directa - Análisis visual de la estampa: * Tipo de soporte * Zona de impresión * Huella anterior y posterior * Formato - Observación fotográfica - Fotografía ultravioleta - Fotografía infrarrojos - Análisis rayos x Estudio analítico: - Nivel formal - Nivel iconográfico - Nivel técnico - Nivel de materiales - Estudio pigmentos y aglutinantes Comparativas Nivel histórico y cultural Nivel de firmas y inscripciones Estudio de valor: valoración económica Niveles de desperfectos en una obra grafica original: - Identificación de huellas, manchas, erosiones, arañazos, rasgados, roturas y otros elementos ajenos a la obra gráfica. - En el soporte - En la tinta - Estabilidad dimensional del soporte. - Naturaleza del deterioro - Niveles de desperfecto admitidos Cotización de la obra gráfica original de artistas: - Recursos y localizaciones de cotizaciones Informe y ficha pericial: - Manifestación de actuación - Reseña del objeto - Descripción del estado del objeto a peritar - Metodología seguida - Ilustraciones gráficas - Resumen - Conclusiones y dictamen pericial |
|