UF2766 TÉCNICAS Y PROCESOS DE ESTAMPACIÓN PARA LA EDICIÓN DE LA OBRA GRÁFICA (UF2766) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Definir parámetros de estampación que mantengan unos niveles de calidad y unas pautas de edición establecidas. - Determinar la organización en el proceso de edición de Obra Gráfica siguiendo pautas de calidad, económicas y de temporalidad establecidas.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. TÉCNICAS Y PROCESOS DE ESTAMPACIÓN PARA LA EDICIÓN DE LA OBRA GRÁFICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTAMPACIÓN CALCOGRÁFICA La estampación de las matrices calcográficas Comportamiento y tratamiento de las matrices calcográficas. - Matrices metálicas: Cobre, Zinc, Latón, Aluminio, Hierro. - Matrices no metálicas: poliestireno, PVC, metacrilato, fotopolímero. Procesos técnicos de la estampación calcografía: - Estampación de las técnicas directas: punta seca, manera negra - Estampación de las técnicas indirectas: aguafuerte, aguatinta, manera negra falsa, técnicas de levantado, barniz blando fotograbado. - Estampación de las técnicas aditivas: colagraf, carborundo. Sistemas de estampación calcográficos: - Estampación en hueco y sus posibilidades - Estampación en relieve y sus posibilidades - Estampación en relieve y hueco y sus posibilidades - El gofrado Estampación en color: - Posibilidades y características - La presión: operaciones de su regulación - Sistemas de registro: PVC transparente, papel pisado UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTAMPACIÓN XILOGRÁFICA La estampación de las matrices xilográficas: - Comportamiento y tratamiento de las matrices xilográficas - Maderas duras: cerezo, peral, haya, - Maderas blandas: táblex, contrachapado, laminados, DM - Nuevos materiales: linóleum, PVC (sintasol, sipolan) Procesos técnicos de la estampación xilográficos: - Estampación de la técnica de la xilografía a fibra: métodos y posibilidades - Estampación de la técnica de la xilografía a contrafibra: métodos y posibilidades gráficas. - La xilografía japonesa: métodos y posibilidades gráficas. Sistemas de estampación xilográfica: - Sistema de entintado manual - Sistema de entintado mecánico: batería de rodillos. La estampación en color de xilografía: - Posibilidades y características - Sistemas de registro xilográfico: * Sistema de ventana y ángulos. * Sistema de dispositivo de máquina. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTAMPACIÓN LITOGRÁFICA La estampación de las matrices Litográficas: - Comportamiento y tratamiento de las matrices litograficas - La estampación de las piedras litográficas: tipos y características - La estampación de las planchas litográficas: tipos y características. Procesos técnicos de estampación de la litografía: - Técnicas directas - Técnicas indirectas - Técnicas de transferencia y autografía Sistemas de estampación Litográficos: - Estampación directa con rodillo - Estampación indirecta con batería La estampación en color: - Posibilidades y características - Sistemas de registro: marcas, cruces y dispositivos de la maquinaria - Diversos colores en una matriz UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTAMPACIÓN SERIGRÁFICA La estampación de las pantallas serigráficas: - Comportamiento y tratamiento de las pantallas serigráficas - Marcos, tejidos: tipos y características Procesos técnicos de la estampación de la serigrafía: - Técnicas manuales de bloqueo directo. - Técnicas fotomecánicas: sistema directo, sistema indirecto, sistema directoindirecto, sistema capilar. Sistemas de estampación serigráficos: - Estampación manual: - Rasquetas: tipos y características - Estampación en máquina Estampación en color en serigrafía: - Posibilidades y características - Sistemas de registro: astralón y dispositivos de máquina. UNIDAD DIDÁCTICA 5. CALIDAD EN EL PROCESO DE ESTAMPACIÓN Análisis de la obra para la estampación: elementos gráficos, imagen color, soportes. Realización de pruebas de control para la estampación: - Control del orden de estampación de las matrices. - Control de la maquinaria para la estampación: presión, matillas, rasquetas, rodillos, fieltros. - Control del soporte a utilizar: tratamiento. - Control de la tinta a utilizar: color, aditivos, viscosidad. Realización del BAT: - Determinar las técnicas que intervienen en la realización de las matrices - Determinar las técnicas de entintado idóneas para la impresión de una obra dada - Determinar los sistemas de estampación idóneos. - Determinar las tintas y el color para reproducir la obra dada. Defectos de estampación más comunes: medidas correctoras: - Estampación pobre o excesiva de tinta - Rodillos con muescas - Rasquetas con muecas. - Demasiada o poca presión en la maquinaria de estampación. - Realización de los registros de forma imprecisa y incorrecta. Comprobación de la calidad: - Contrastar los resultados del BAT con la obra dada. - Analizar elementos gráficos, el color y el soporte de la obra dada en reacción con el BAT. La edición: - Normativas de la edición - La ficha técnica del BAT Condicionantes técnicos. - Resistencia y duración de las matrices durante el tiraje. - Regularidad del estampado: Control de la merma en la obra. Prensado de las estampas: técnica de secado y retocado. Elementos de calidad de la edición: - Revisión, limpieza y presentación de la obra gráfica. |
|