UF2761 PROYECTOS DE CONSERVACIÓN, RECUPERACIÓN Y DUPLICACIÓN DE MATRICES Y OBRA GRÁFICA ORIGINAL (UF2761) |
|
Duración en horas: 30 |
|
OBJETIVOS |
|
- Valorar proyectos de conservación, recuperación y duplicación de matrices, aplicando criterios históricos, artísticos y funcionales. - Analizar el estado de conservación de matrices, proponiendo acciones de recuperación y posible duplicación de las mismas, según la finalidad y funcionalidad de su posterior uso, aplicando criterios históricos, artísticos y funcionales - Definir los aspectos formales, estéticos y conceptuales en conservación, recuperación y duplicación de matrices - Analizar el estado físico de la estampa de obra gráfica, valorando las necesidades de conservación, recuperación o duplicación aplicando criterios de preservación definidos.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. PROYECTOS DE CONSERVACIÓN, RECUPERACIÓN Y DUPLICACIÓN DE MATRICES Y OBRA GRÁFICA ORIGINAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA DE CONSERVACIÓN, RECUPERACIÓN Y DUPLICACIÓN DE MATRICES DE OBRA GRÁFICA ORIGINAL. El proyecto de conservación, recuperación y duplicación de matrices: - Necesidad del proyecto en la conservación, recuperación y duplicación de matrices - Función del proyecto en la conservación, recuperación y duplicación de matrices - Características propias de un proyecto de conservación, recuperación y duplicación de matrices Las fases del proyecto en la conservación, recuperación y duplicación de matrices - Análisis previo a la realización del proyecto de conservación, recuperación y duplicación de matrices - Documentación y recopilación de datos y materiales para un proyecto de conservación, recuperación y duplicación de matrices - Diferencias del material gráfico y no gráfico en un proyecto de conservación, recuperación y duplicación de matrices - Las técnicas de fotorreproducción para la duplicación de matrices Características propias del proceso de conservación, recuperación y duplicación de matrices: - Factores científico/técnicos - Factores de reproducción y fidelidad con el modelo - Reproducción o interpretación, evaluación de necesidades y valoración de resultados Enunciación del encargo de la conservación, recuperación y duplicación de matrices: - Análisis del destinatario final - Análisis económico - Análisis técnico - Análisis histórico/cultural Definición artística y de estilo de las matrices a restaurar: - Contexto histórico de la obra - Características formales de la época y repercusión sobre los elementos que la componen: tipo de trazo, técnicas utilizadas - Análisis conceptual, estilístico UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE NECESIDADES DE CONSERVACIÓN, RECUPERACIÓN Y DUPLICACIÓN DE MATRICES DE OBRA GRÁFICA ORIGINAL Análisis del estado de conservación de matrices de Obra Gráfica: - Evaluación del estado de las matrices - Valoración del material a intervenir. Grado de deterioro. Análisis de causas que producen el deterioro - Análisis del estado en función a su finalidad de uso: exposición, almacenaje, reedición - Herramientas: lupa u otros elementos de aumento óptico - Observación y anotación de los tipos de daños y desperfectos - Tipos de daño: desgaste, suciedad, oxidación, doblados, plegados, abollados, rallados, agujeros Investigación sobre matrices: procedencia e identificación histórica: - Valorar las cualidades históricas de las matrices - Valorar las cualidades artísticas de las matrices - Análisis de las estampaciones previas UNIDAD DIDÁCTICA 3. DETERMINACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONSERVACIÓN, RECUPERACIÓN O DUPLICACIÓN DE LAS MATRICES DETERIORADAS Criterios a tener en cuenta en la selección de técnicas de conservación, recuperación y duplicación de matrices: - Análisis de la complejidad y dificultad de ejecución de las intervenciones - Definición del destino y posible uso final de la matriz: exposición, almacenaje, reedición - Análisis de las condiciones físicas o químicas que presente la matriz para preservar su integridad y su posible estampación. Valoración de las acciones a emprender: conservación, recuperación o duplicación de matrices: - Intervención química en las matrices: materiales (disolventes) neutros, inocuos y no lesivos, - Intervención física en las matrices: aspiración, calor, fuego controlado, láser - Duplicación de las matrices: Técnicas fotográficas, calco manual, pantógrafo - Propuestas de tratamientos de preservación. Agentes químicos y agentes físicos |
|