Volver
UF2755 ANÁLISIS Y PLANTEAMIENTO GRÁFICO DEL ENCARGO (UF2755)
 
Duración en horas:  40
OBJETIVOS  
- Determinar las principales características conceptuales, formales y estéticas que
deben tener las ilustraciones mediante el análisis crítico de una información textual y
gráfica establecida.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. ANÁLISIS Y PLANTEAMIENTO GRÁFICO DEL ENCARGO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS CONCEPTUALES, FORMALES Y ESTÉTICAS DE LAS ILUSTRACIONES
Análisis del proyecto de ilustración
- Contenido conceptual: tema, registro, función, segmento de público y nivel comunicativo.
- Características formales: registro estilístico y expresivo
- Características del contexto gráfico de la publicación.
Análisis textual:
- Lectura, interpretación y anotaciones de textos o referentes a ilustrar.
- Revisión de la documentación visual, textual, audiovisual u otros necesaria para el desarrollo del proyecto
Identificación de la información esencial en un encargo de ilustración que debe considerar el ilustrador para el desarrollo formal y la definición expresiva y estética de las ilustraciones.
Instrumentos de conceptualización y recursos expresivos en el proceso de ideación de las ilustraciones,-análisis de términos y etimológicos, búsquedas aleatorias, tormenta de ideas, mapas mentales, metáforas y paradojas u otros.
Enfoques teóricos en el estudio de la percepción visual, métodos de análisis denotativos y connotativos de la imagen.
Estrategias de representación, unidad y coherencia de los diferentes elementos de un proyecto.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBTENCIÓN DE SOLUCIONES CONCEPTUALES PARA EL PROYECTO DE ILUSTRACIÓN
Técnicas de generación de ideas al proceso de ideación:
- Dibujo automático
- Asociación de ideas y términos
- Procesos de azar
- Tablas conceptuales
- Tormentas de ideas
- Otras
Generación de ideas y descripciones de las imágenes mediante dibujos y apuntes
Extracción de parámetros formales de la ilustración de:
- Procesos de generación de ideas.
- Dibujos y apuntes
Integración armónica de las ilustraciones: coherencia formal y conceptual, adecuado ritmo de lectura de las imágenes y adaptación al contexto gráfico.