UF2751 DEFINICIÓN DE PROYECTOS DE ILUSTRACIÓN Y SU VALORACIÓN ECONÓMICA (UF2751) |
|
Duración en horas: 40 |
|
OBJETIVOS |
|
- Valorar proyectos de ilustración de distinta naturaleza evaluando las necesidades que presenta su desarrollo de acuerdo a unas condiciones técnicas definidas y según la función y naturaleza establecidas. - Valorar económicamente proyectos de ilustración, analizando todos los aspectos que intervienen en el desarrollo íntegro de los mismos, a partir de unas indicaciones técnicas, temporales y económicas.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. DEFINICIÓN DE PROYECTOS DE ILUSTRACIÓN Y SU VALORACIÓN ECONÓMICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ILUSTRACIÓN La ilustración definición, características fundamentales, diferencias y similitudes con otros ámbitos de creación. El ilustrador: perfil profesional, competencias, entorno, conceptos de autoría. Principales estilos e ilustradores en el panorama profesional actual de los diferentes sectores productivos. El proyecto de ilustración, fundamentos, características y tipología. Elementos básicos de la imagen, morfológicos, dinámicos, escalares. Forma, signo, color. Imagen y percepción visual. Iconicidad y códigos visuales. Características propias de la imagen. Retórica, representación, significación y otras. La ilustración en el proyecto de diseño gráfico: funciones y áreas de aplicación. Las ilustraciones en el lenguaje propio de los Proyectos interactivos y audiovisuales. Formas de información: briefing y dossiers personales. Información necesaria para el desarrollo del proyecto: - Tipo de publicación, franja de público, función y registro estilístico y comunicativo de las ilustraciones. - Textos y/o guiones, referentes literarios o históricos. - Imágenes complementarias, referentes gráficos y material audiovisual documental. - Maquetas, galeradas, elementos del entorno gráfico y tipografías. - Formatos, medidas, soportes de entrega, sistema de reproducción y formatos de presentación. Especificaciones conceptuales y técnicas en los distintos sectores: edición, edición electrónica, prensa, publicaciones digitales, animación, audiovisual, publicidad-diseño, producto y otros Ordenación de la información necesaria para el desarrollo del proyecto. Archivo y organización temática Conservación de la información: contenedores físicos y digitales. Formatos digitales de archivo : conservación, fidelidad y compatibilidad Dispositivos digitales de almacenaje: capacidad y conservación. Supuestos prácticos: briefings y recopilación de datos UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DE ILUSTRACIÓN Métodos de elaboración de un Presupuesto. Conceptos, estructura, organización. Criterios generales de evaluación del presupuesto: tiempo, inversión económica y amplitud de la difusión de la obra Presupuesto y exención del impuesto sobre el valor añadido (IVA) Criterios presupuestarios en los sectores específicos: edición, edición digital, prensa, publicaciones digitales, animación, audiovisual, publicidad-diseño, producto y otros. Apartados de un presupuesto: - Apartado de realización: integración de tiempo de realización - proceso técnico y plazos- , costes de realización - materiales, colaboradores y repercusión de gastos generales e infraestructura- y valor artístico. - Apartado de difusión: especificación de modalidades de difusión, número de copias, royalties, derechos de antena y emisión, período de uso y ámbito geográfico y lingüístico del uso de las ilustraciones. - Plazos, fases del proceso, consideración temporal de la intervención de otros profesionales en el proyecto. |
|