SISTEMAS, PROCEDIMIENTOS Y HABILIDADES DE COMUNICACIÓN (UF2712) |
|
Duración en horas: 40 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar y, en su caso, elegir los elementos del proceso de comunicación interpersonal. - Identificar los elementos que concurren en un sistema de transmisión integrado para tener una visión general de su funcionamiento.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. SISTEMAS, PROCEDIMIENTOS Y HABILIDADES DE COMUNICACIÓN. UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN EMERGENCIAS. Principios generales de la comunicación en emergencias. Elementos de la comunicación. Emisor, receptor, mensaje y canal. Canales de comunicación: auditivo, visual, táctil y olfativo. Comunicación verbal: técnicas de emisión de mensajes orales. Comunicación no verbal. Comunicación a través de medios no presenciales. Escucha: técnicas de recepción de mensajes orales. Comunicación reactiva y proactiva. Barreras y dificultades en la comunicación. Mensajes de emergencia. Pautas para su construcción. Tipos de información: antes, durante y después de la emergencia. Información relevante en las diferentes fases de una emergencia: Proveedores y destinatarios de la información. Características y necesidades específicas: Aspectos deontológicos de la información. Rumores e información. Inteligencia emocional: empatía, asertividad, persuasión. Programación neuro-lingüística (PNL). La comunicación en situaciones especiales o de estrés con diferentes interlocutores: UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EN EMERGENCIAS ENTRE EL CENTRO COORDINADOR, LOS USUARIOS Y LOS RECURSOS OPERATIVOS. Fundamentos, clasificación de los sistemas. Comunicación por radio: Comunicaciones telefónicas: Sistemas informáticos y comunicaciones: Comunicaciones en emergencias: |
|