TÉCNICAS DE PROTECCIÓN DE PERSONAS (UF2676) |
|
Duración en horas: 40 |
|
OBJETIVOS |
|
- Identificar los dispositivos de protección personal y aplicar las técnicas estáticas y dinámicas coordinando medios humanos y materiales. - Ejecutar las instrucciones que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad les impartan en relación con la persona objeto de protección. - Decidir las rutas e itinerarios y aplicar las técnicas de conducción. - Describir la clasificación de las caravanas y ejecutar sus distintos tipos. - Comprobar el estado del vehículo y asegurar su funcionamiento.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PROTECCIÓN INTEGRAL. Fundamentos de la Protección y Conocimiento de Técnicas: Técnicas de Protección. Fuentes y Fundamentos de peligro. La protección integral. Protección dinámica. Teoría esférica de la protección. Teoría de los círculos concéntricos. Escalones y niveles de seguridad. Evaluación de dispositivos. Coordinación con el Departamento de seguridad. Órganos de coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en materia de protección personal. Técnicas de Protección en movimiento. Interior de edificios, escaleras y ascensores. Líneas de recibimiento y control. Evacuaciones. Protección estática: en el domicilio, en el lugar de trabajo. Coordinación de servicios.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIÓN EN VEHÍCULOS. Técnicas de Seguridad en vehículos: características del vehículo y de los conductores. Cápsulas de seguridad sobre vehículos. Conducción evasiva: defensiva y ofensiva. Caravanas e Itinerarios. Clasificación de las caravanas. Itinerarios: principal, alternativo, de evacuación, de fuga. Funciones y competencias atribuidas a los escoltas en los apartados anteriores. |
|