UF2666 OPERACIONES DE CARGA, ESTIBA, DESESTIBA, DESCARGA, TRANSBORDO CON MEDIOS MANUALES EN UN EQUIPO DE TRABAJO CON SEGURIDAD (UF2666) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Explicar los usos de medios auxiliares y utillaje para la manipulación manual de cargas. - Describir las operaciones portuarias en un equipo de trabajo y en colaboración con otros equipos con medios manuales. - Interpretar y emitir mensajes de o para distintos agentes que intervienen en la manipulación de medios manuales.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. OPERACIONES DE CARGA, ESTIBA, DESESTIBA, DESCARGA, TRANSBORDO CON MEDIOS MANUALES EN UN EQUIPO DE TRABAJO CON SEGURIDAD UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIOS AUXILIARES, ACCESORIOS Y UTILLAJE EN OPERACIONES PORTUARIAS CON MEDIOS MANUALES Eslingas: tipos y funciones. Cables: tipos y características. Ganchos: tipos y funciones. Grilletes: tipos y funciones. Estrobos: tipos y funciones. Utillaje: tipos y funciones. Aparejos de carga y descarga: clasificaciones y modo de empleo para las diferentes operaciones. Límites de trabajo para los medios auxiliares y accesorios. Normas de utilización de los medios auxiliares. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA MANIPULACIÓN MANUAL DE MERCANCÍAS EN OPERACIONES PORTUARIAS Factores de riesgo. Clasificación de los riesgos profesionales. Normas de seguridad y condiciones de trabajo en los espacios de carga. Normas sobre manipulación manual de cargas. Medidas de prevención y protección personal. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Equipos de protección personal. UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIONES EN EQUIPOS DE TRABAJO EN OPERACIONES PORTUARIAS CON MEDIOS MANUALES Comunidad portuaria. Intervinientes y funciones en las operaciones con medios manuales. Relaciones jerárquicas y funcionales. Relaciones jerárquicas y funcionales. Trabajo en equipo: concepto, características, eficacia y resolución de conflictos. |
|