Volver
UF2650 OPERACIONES EN LA GUARDIA DE MÁQUINAS Y CONTROL DE NIVELES Y CONSUMOS DE LOS EQUIPOS PRINCIPALES Y AUXILIARES DEL BUQUE (UF2650)
 
Duración en horas:  50
OBJETIVOS  
- Efectuar el seguimiento de los consumos de combustible, aceites y agua, interpretando la documentación técnica específica del buque, utilizando los medios y elementos necesarios para su seguimiento y control.
- Exponer y detallar las operaciones a realizar en una guardia común de máquinas en un buque para efectuar un servicio eficaz y seguro de vigilancia.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. OPERACIONES EN LA GUARDIA DE MÁQUINAS Y CONTROL DE NIVELES Y CONSUMOS DE LOS EQUIPOS PRINCIPALES Y AUXILIARES DEL BUQUE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOMENCLATURA BÁSICA NÁUTICA
Principales dimensiones del buque:
- Eslora.
- Manga.
- Puntal.
Partes fundamentales del casco del buque:
- Forro exterior.
- Proa y popa.
- Costados.
- Bandas.
- Amuras.
- Aletas.
- Obra viva.
- Obra muerta.
- Carena.
Principales elementos estructurales del buque:
- Longitudinales.
- Transversales.
- Verticales.
- Cubiertas.
- Mamparos.
Nudos básicos.
Terminología náutica estandarizada en inglés.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SALA DE MÁQUINAS DE UN BUQUE
Nomenclatura y definiciones.
Secciones y compartimentación.
Tablas de capacidades de tanques.
Técnicas de sondado de tanques y transvase de combustible.
Documentación técnica de maquinas y equipos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GUARDIA DE MÁQUINAS
Control y seguimiento de los principales parámetros de la maquina principal.
Control y seguimiento de los principales parámetros de las máquinas auxiliares.
Obligaciones y deberes del marinero de máquinas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LAS OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DEL MOTOR PRINCIPAL DEL BUQUE Y SUS SISTEMAS, Y EN LA REALIZACIÓN DE GUARDIAS EN LA CÁMARA DE MÁQUINAS DE UN BUQUE
Señalización de seguridad en la cámara de máquinas.
Cuadro de obligaciones y consignas en casos de emergencia.
Reglamentación en materia de prevención de riesgos laborales y de contaminación del medio marino.
Equipos de protección individual.
Recogida, clasificación y almacenaje de residuos.
Peligro del uso de drogas y abuso de alcohol.
Lenguaje normalizado (OMI).