UF2640 OPERACIONES PREVIAS A LA CONFORMACIÓN EN CALIENTE Y FRÍO DE PIEZAS DE OBRAS DE FORJA ARTESANAL (UF2640) |
|
Duración en horas: 30 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar técnicas y procedimientos de acondicionamiento y preparación de la fragua para su uso en el proceso de conformación de piezas de obras de forja artesanal, con criterios de calidad y seguridad. - Aplicar técnicas y procedimientos de acondicionamiento y preparación de útiles y herramientas de corte para su uso en el proceso de conformación de piezas de obras de forja artesanal, con criterios de calidad y seguridad.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. OPERACIONES PREVIAS A LA CONFORMACIÓN EN CALIENTE Y FRÍO DE PIEZAS DE OBRAS DE FORJA ARTESANAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ACONDICIONAMIENTO Y PREPARACIÓN DE LA FRAGUA EN TRABAJOS DE FORJA ARTESANAL. Estructura y funcionamiento de una fragua tradicional: - Sistemas: manual y eléctrico. - Elementos: el hogar, la campana y la chimenea. - Instalaciones: fuelle o ventilador, regulador de potencia de fuego y ventilación. Estructura y funcionamiento de una fragua a gas: instalaciones, sistemas y elementos. Combustibles de uso en la fragua: - Tipos: carbón y gases (oxigeno, acetileno, propano, butano). - Efectividad. - Acopio y almacenamiento: los requisitos del carbón frente a los de los gases. Sistemas de encendido de fragua. Procedimientos de regulación de la temperatura mediante aporte de aire. Control de la temperatura mediante color. - Calda. - Coloración y temperatura. - Factores que influyen en la rapidez del calentamiento. Limpieza y mantenimiento de la fragua. Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados a técnicas y procedimientos de acondicionamiento y preparación de la fragua. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ACONDICIONAMIENTO Y PREPARACIÓN DE ÚTILES Y HERRAMIENTAS DE CORTE EN TRABAJOS DE FORJA ARTESANAL. Herramientas de uso en forja: tipos y características. - Yunque, tenazas y los útiles auxiliares. - Martillos y tornillos de herrero. - Otros útiles de herrero: garras o grifas, horquillas, punzones, plantillas para curvado. - Herramientas auxiliares: reglas y flexómetros, escuadras y compases. Herramientas, maquinas y sistemas en las operaciones de aguzado, templado y afilado de herramientas de corte. - Yunque, el martillo y las tenazas para el aguzado. - Utensilios para el templado: el agua, el aceite mineral, el plomo y las limas. - El afilado previo a lima y el posterior a electroesmeriladora. Técnica de aguzado: aplicaciones en la preparación de útiles y herramientas de corte. - Técnica de aguzado para la elaboración de herramientas de corte. - Elaboración de cinceles y buriles. - Punzones. - Gradinas. - Hachas, podaderas, cuchillos y espadas. Procedimiento de templado: aplicaciones en la preparación de útiles y herramientas de corte. - Procedimiento de templado con diversos materiales. - Aumento de resistencia, dureza y fragilidad de las piezas. Procedimiento de afilado: aplicaciones en la preparación de útiles y herramientas de corte. - Afilado de cinceles: rectos y curvos. - Afilado de buriles. - Afilado de punzones. - Afilado de gradinas: destemplado, limado y templado. - Afilado de hachas, podaderas, cuchillos, espadas. Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados a técnicas y procedimientos de acondicionamiento y preparación de útiles y herramientas de corte. |
|