Volver
UF2639 REDACCIÓN DEL PLAN DE ELABORACIÓN DE LA PIEZA Y SU PRESUPUESTO EN OBRAS DE FORJA ARTESANAL (UF2639)
 
Duración en horas:  50
OBJETIVOS  
- Aplicar técnicas y procedimientos de confección de planes de elaboración de piezas de obras de forja artesanal, con criterios de calidad y seguridad.
- Aplicar técnicas y procedimientos de confección de presupuestos de obras de forja artesanal, a partir de un plan de elaboración, con criterios de calidad.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. REDACCIÓN DEL PLAN DE ELABORACIÓN DE LA PIEZA Y SU PRESUPUESTO EN OBRAS DE FORJA ARTESANAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONFECCIÓN DE PLANES DE ELABORACIÓN DE OBRAS DE FORJA ARTESANAL.
Características específicas de la obras de forja artesanal:
- Identificación de materiales: metal y perfiles industriales.
- Selección de la técnica de elaboración.
Criterios de selección de materiales, técnicas y procedimientos: previsión de necesidades.
Criterios de selección de energía y combustibles: previsión y necesidades.
Estimación de tiempos de ejecución de trabajos: fases y cronogramas.
Herramientas informáticas en la confección de planes de elaboración de obras de forja artesanal.
- Software para búsqueda de información.
- Procesadores de textos.
- Programas de diseño tridimensional.
Normativa de prevención de riesgos laborales y ambientales aplicable a la elaboración de obras de forja artesanal: elaboración de planes de prevención de riesgos.
- Impacto ambiental de la industrial del metal. Contaminantes que genera.
- Eliminación y reutilización de residuos.
- Sistemas preventivos.
- Manipulación de materiales y sustancias tóxicas.
Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados a técnicas y procedimientos de confección de planes de elaboración de obras de forja artesanal: medidas preventivas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS DE ELABORACIÓN DE OBRAS DE FORJA ARTESANAL.
Fuentes de información en la elaboración de presupuestos de elaboración de obras de forja artesanal.
- Bibliografía.
- Catálogos de materiales y tarifas actualizadas.
- Internet.
- Otros presupuestos.
Técnicas de valoración económica de elaboración de obras de forja artesanal.
- Evaluación basada en costes.
- Método de valor de precio de mercado.
- Método de precios económicos ajustados.
- Método del bien afín.
Herramientas informáticas para la elaboración de presupuestos:
- Hojas de cálculo.
- Otros.
Normativa legal aplicable a presupuestos de elaboración de obras de forja artesanal.
- Costes sociales.
- Impuestos.