Volver
UF2602 AFINACIÓN DE LAS DOCE NOTAS DE LA OCTAVA CENTRAL PARA OBTENER TEMPERAMENTO DEL PIANO (UF2602)
 
Duración en horas:  40
OBJETIVOS  
- Describir procedimientos y técnicas de afinación de una cuerda del LA central de pianos relacionándolos con las operaciones posteriores a ejecutar con las técnicas y procedimientos a aplicar y las herramientas a utilizar.
- Describir el concepto de batimento y relacionarlo con las características físicas del sonido.
- Describir el concepto de temperamento y relacionarlo con sus características musicales.
- Describir el concepto de intervalo enumerando los correspondientes a la escala temperada.
- Describir los riesgos laborales y ambientales y sus correspondientes medidas preventivas, asociados al proceso de obtención del temperamento del piano relacionándolos las herramientas y procedimientos.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. AFINACIÓN DE LAS DOCE NOTAS DE LA OCTAVA CENTRAL PARA OBTENER EL TEMPERAMENTO DEL PIANO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. AFINACIÓN DE LA CENTRAL
Sonido:
- Frecuencia de vibración de una onda.
- Tono o altura tonal de un sonido.
Fenómeno armónico.
Batimento.
Antecedentes de la afinación:
- Teoría Pitagórica.
Herramientas y materiales.
Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados:
- Medidas preventivas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBTENCIÓN DEL TEMPERAMENTO
Escala musical:
- Tipos.
Escala temperada en la historia de la música.
Intervalos musicales y su relación con los batimentos.
Obtención de una escala temperada de referencia.
Técnicas de desarrollo de capacidad de discriminación auditiva.
Herramientas y materiales.
Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados:
- Medidas preventivas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE TRABAJOS DE AFINACIÓN
Afinación mismo temperamento a un tono de referencia.
Afinación a temperamento histórico (Vallotti, Kimberger etc.).
Modificación de la tensión:
- Manejo y técnica de llave.
Herramientas a utilizar:
- Llave de afinar.
- Cuñas de fieltro o goma.
- Pinzas de insonorización de cuerdas.
- Diapasón.