Volver
UF2575 COLOR Y COLORIMETRÍA EN LA ESTAMPACIÓN TEXTIL (UF2575)
 
Duración en horas:  60
OBJETIVOS  
- Analizar y evaluar de los resultados del diseño de estampación textil para determinar el nivel de industrialización y su posible comercialización.
- Organizar y mantener actualizada la documentación utilizada y generada en el proceso de diseño de estampación textil.
- Elaborar de cartas de colores para utilizarlas en las diferentes combinaciones de los mismos de cada dibujo de estampación textil.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. COLOR Y COLORIMETRÍA EN LA ESTAMPACIÓN TEXTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL COLOR, IMPORTANCIA, TIPOS Y MEZCLAS.
Gestión del color para colecciones. Colores de impresión:
- Color y colección.
Solidez del color:
- Concepto.
- Agentes de solidez:
* El sudor.
* El agua.
* El agua del mar.
* El agua de piscina.
Tipos de solideces.
Normas internacionales de solidez:
* Grupos de solidez.
Diferencias entre solidez a la tintura y al estampado.
Valoración de la solidez.
* Índice de degradación.
* Índice de descarga.
Armonías y mezclas no equilibradas de colores.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COLORIMETRÍA APLICADA AL DISEÑO DE ESTAMPADOS TEXTILES.
Teoría física del color:
- Síntesis aditiva y substractivas.
- Condicionamos de color.
- El color y la visión humana.
- El color y la iluminación.
Sistema colorimétricos:
- Sistema CIE.
- Sistema Lab.
- Sistema LcH.
Aparatos de medición del color Espectrofotómetro y colorímetro:
- Tipos.
- Longitud de onda de medida.
Técnicas de medición del color.
Interpretación de resultados:
- Diferencias de color entre muestras.
Codificación del color.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO.
Estudio y segmentación de mercados, nuevas ideas y de productos para:
- Camisería y blusas.
- Corbatas y fulares.
- Textiles del hogar: sabanas, cortinas, mantelerías.
- Decoración de interiores.
- Lencería e interior.
El producto, aspectos técnicos y de diseño:
- Definición producto.
- Tipos de producto.
- Características técnicas del producto.
- Definición del diseño.
- Adecuación del diseño al producto.
- Modificaciones del diseño.
Cualidades del producto, recursos de elaboración:
- El producto de calidad.
- Proceso de elaboración del producto de calidad.
Lanzamiento de los productos, marcas comerciales:
- El lanzamiento adecuado al producto.
- Comercialización del producto.
- Importancia de la marca.
Técnicas de análisis de la competencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE CARTAS DE COLORES DE PRODUCTOS ESTAMPADOS.
Sistemas de elaboración de cartas de colores.
Topología y formatos de cartas de colores.
La carta de colores de productos estampados para:
- Camisería y blusas.
- Lencería e interior.
* Masculina.
* Femenina.
- Corbatas y fulares.
- Textiles del hogar:
* Sabanas.
* Mantelerías.
- Decoración de interiores:
* Cortinas.
* Tapicerías.
* Paids.
Adecuación de la carta al tipo de prenda:
- La carta de colores y la prenda.
Armonía de los colores de la carta con el dibujo:
- Los colores y el dibujo.
La biblioteca de cartas de colores:
- Sistemas de elaboración.
- Gestión de la biblioteca.