UF2562 RELACIÓN ENTRE COLORANTES, MATERIAS TEXTILES Y PROCESOS DE TINTURA (UF2562) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Describir los fundamentos técnicos y de aplicación de los colorantes utilizados en la industria textil. - Describir los criterios de selección de los colorantes de acuerdo con sus características y la fibra a teñir. - Analizar las fichas técnicas de tintura de las materias textiles. - Describir la maquinaria, equipos auxiliares y de control necesarios para realizar las tinturas de materias textiles.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. RELACIÓN ENTRE COLORANTES, MATERIAS TEXTILES Y PROCESOS DE TINTURA UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS, CARACTERÍSTICAS Y MÉTODOS DE APLICACIÓN DE LAS PRINCIPALES FAMILIAS DE COLORANTES EMPLEADOS EN LOS PROCESOS DE TINTURA DE MATERIAS TEXTILES. Familias de colorantes: - Colorantes directos y reactivos. - Colorantes tina y sulfurosos. - Colorantes ácidos y ácidos premetalizados. - Colorantes dispersos. - Colorantes catiónicos. Nombres comerciales: - Principales fabricantes. - Familia a la que pertenecen. UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS FAMILIAS O GRUPOS DE COLORANTES ADECUADOS A LAS DIFERENTES COMPOSICIONES DE FIBRAS TEXTILES EN LA TINTURA DE MATERIAS TEXTILES. Tipo de fibra: - Celulósicas. - Proteicas. - Sintéticas. - Químicas de polímero natural. Prestaciones de la familia de colorantes: - Gama y criterio de selección. - Luminosidad, croma y matiz. - Solideces. - Tratamientos posteriores. - Proceso de tintura. - Destino final. - Precio. - Biodegradabilidad. UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DEL CONTENIDO DE LA FICHA TÉCNICA DE PRODUCCIÓN EN LAS OPERACIONES DE TINTURA DE MATERIAS TEXTILES. Identificar los componentes del baño: - Colorantes. - Productos auxiliares y productos químicos. Analizar el binomio proceso-máquina: - Diagrama temperatura - tiempo. - Secuencia de las etapas dentro del proceso de tintura. - Procesos posteriores: lavado, neutralizado, jabonado y secado. Interpretar las variables que lo afectan: - Tiempo, temperatura, presión, velocidad, impregnación. Fases del proceso: - Preparación de la máquina. - Proveerse de la materia a operar. - Abastecerse del colorante y productos auxiliares. - Realización del proceso principal. - Realización de los tratamientos posteriores, mejoras de solidez y lavados. - Verificación del resultado final: conformidad de color y solideces. - Limpieza de los útiles utilizados. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MAQUINARIA, EQUIPOS DE CONTROL UTILIZADOS EN LA TINTURA DE MATERIAS TEXTILES. Maquinaria y accesorios utilizados de acuerdo con la materia a elaborar: - Floca. - Hilado. - Tejido en cuerda. - Tejido al ancho. Tipos de sistemas de control: - Manuales. - Semiautomáticos. - Automáticos. |
|