Volver
UF2558 ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS, PREPARADOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS (UF2558)
 
Duración en horas:  50
OBJETIVOS  
- Identificar los productos químicos, preparaciones de tensioactivos, colorantes y productos de apresto utilizados en los tratamientos de ennoblecimiento de materias textiles.
- Clasificar los compuestos químicos utilizados en la industria del ennobleciendo textil.
- Diferenciar la maquinaria, equipos auxiliares y equipos de control necesarios para realizar los preparados en los procesos de ennoblecimiento textil.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS, PREPARADOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NATURALEZA DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS EN LOS PROCESOS DE ENNOBLECIMIENTO TEXTIL.
Reconocer los diferentes productos utilizados en los procesos de ennoblecimiento:
- Productos químicos.
- Agentes tensioactivos.
- Colorantes.
- Productos de apresto.
Propiedades del aguade proceso en la industria textil:
- Naturaleza y características.
- Concepto y determinación de la dureza del agua.
- Tratamientos previos del agua de proceso.
- Influencia de la dureza del agua y del contenido de metales pesados en los distintos tratamientos de ennoblecimiento textil.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS UTILIZADOS EN LOS PROCESOS DE ENNOBLECIMIENTO TEXTIL.
Introducción a la química del carbono:
- Principales grupos funcionales.
- Nomenclatura y formulación de los compuestos orgánicos.
Fundamentos químicos de las principales sustancias utilizadas en la industria textil:
- Ácidos.
- Álcalis.
- Productos oxidantes y reductores.
- Sales.
- Agentes tensioactivos.
- Colorantes.
- Preparados de aprestos:
* Suavizantes.
* Resinas.
* Polímeros.
* Dispersiones de fibras.
* Otros.
Conocer las características físicas, químicas y organolépticas:
- Compatibilidad entre productos.
- Reacciones ácido-base.
- Concepto de pH y su medición.
- Reacciones de oxidación-reducción.
- Hidrólisis.
- Efectos medioambientales.
Etiquetado de los productos químicos:
- Conocer e interpretar la simbología sobre peligrosidad, manipulación y conservación que aparece en los envases, recipientes e información escrita en las hojas de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MAQUINARIA, EQUIPOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS BAÑOS EN LOS PROCESOS DE ENNOBLECIMIENTO TEXTIL.
Identificar y relacionar los equipos y accesorios utilizados:
- Manuales.
- Semiautomáticos.
- Equipos automáticos.
Tipos de sistemas de control:
- Manuales.
- Semiautomáticos.
- Automáticos.
Funcionamiento y manejo de los distintos equipos e instrumentos.