UF2544 TRATAMIENTO DE EQUIPAJES EN TERMINALES AEROPORTUARIAS (UF2544) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Realizar actividades de preparación y mantenimiento de los equipos utilizados en la manipulación de equipajes, utilizando los medios necesarios, aplicando las técnicas requeridas y actuando bajo normas de seguridad. - Realizar actividades de preparación de unidades de carga aérea (ULD) y remolques, utilizando los equipos y medios necesarios, aplicando las técnicas requeridas y actuando bajo normas de seguridad. - Realizar actividades de preparación, clasificación y entrega de equipajes de diferentes tipologías, en función de la normativa de referencia, utilizando los equipos y medios necesarios, aplicando las técnicas requeridas y actuando bajo normas de seguridad. - Realizar actividades de carreteo de equipajes manejando los equipamientos comúnmente utilizados y los equipos y medios necesarios, aplicando las técnicas requeridas y actuando bajo las normas de seguridad.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. TRATAMIENTO DE EQUIPAJES EN TERMINALES AEROPORTUARIAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIÓN DE EQUIPAJES SEGÚN TIPOLOGÍAS, VUELOS Y DESTINOS. Operaciones auxiliares de manipulación y carga de equipajes en transporte aéreo. - Tipos de equipaje: equipaje de mano, equipaje facturado, equipajes especiales, equipos voluminosos, equipos de carga. - Tipos de clasificación del equipaje: por vuelo y destino; por clases, por tratamiento (local, tránsito, transbordo, transferencia). - Etiquetas: Equipaje on-line; Equipaje inter-line; Etiqueta mecanizada; Resguardos de etiqueta de identificación de equipaje; Equipaje diferenciado. - Procedimientos de agrupamiento segregación y ordenación de los equipajes. - Procedimientos de registro de incidencias. - Tratamiento de equipajes especiales: Tipologías, limitaciones, animales vivos. Operaciones auxiliares de preparación, clasificación y entrega de equipaje especiales y de trato diferenciado en transporte aéreo - Tipologías de equipajes de trato diferenciado. - Aplicación. - Limitaciones. - Clasificación. - Identificación. - Embalajes. - Marcado y etiquetado - Manipulación (aceptación, almacenaje y estiba). - Respuestas de emergencia. - Símbolos, abreviaturas, Codificación IATA y factores de conversión. - Normativa específica. - Normativa IATA de transporte de animales vivos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS AUXILIARES DE MANIPULACIÓN Y CARGA DE EQUIPAJES. Tipos y características de equipos habituales para movimiento de equipajes: - Carretillas - Transferidores - Traspales - Otro. Características, aplicación, criterios de selección del equipo de manutención. Preparación y mantenimiento de equipos auxiliares de manipulación y carga de equipajes en aeropuertos - Técnicas de preparación y utilización de los equipos. - Dispositivos de seguridad de los equipos: tipos, descripción. Utilización en situaciones de emergencia. - Mantenimiento de primer nivel de los equipos: antes de la puesta en marcha, durante el funcionamiento. Preparación de unidades de carga aérea (ULD) y remolques en operaciones auxiliares de asistencia a equipajes en aeropuertos - Unidades de carga aérea (ULD): clasificación, tipos y características. - Ventajas de su utilización. - Registro y marcado. - Código de Identificación. - Limitaciones de carga. - Límite de daños en los ULD. - Contornos Estándar de ULD de IATA. - Compatibilidad de ULD. - Construcción de ULD. - Etiquetado. - Remolques. Documentación identificativa en el handling de carga: - Tarjetones de unidades de carga: Tipos, características, utilización. - Tarjetones de mercancías peligrosas. - Tarjetones de “Avería de equipos”. UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARRETEO DE EQUIPAJES, ENTRE EL TERMINAL DE PASAJEROS Y LOS AVIONES EN RAMPA. Estiba, sujeción y descarga de equipajes - Estiba de equipajes: criterios de ejecución, procedimiento y protocolos de actuación en función de tipologías. - Sujeción de equipajes: elementos de sujeción, requisitos de uso y criterios de aplicación. - Descarga de equipajes: criterios de ejecución, procedimiento y protocolos de actuación en función de tipologías. - Criterios de aplicación de los elementos de sujeción. Normas y técnicas de carreteo en el aeropuerto. - Normas específicas de los aeropuertos y compañías de handling. - Vías de circulación y áreas de movimiento. - Trenes y vehículos de arrastre: Características y manejo. - Medidas de seguridad en el movimiento de trenes con unidades de carga. - Procedimiento ante incidencias. |
|