Volver
UF2533 METEOROLOGÍA APLICADA A LA NAVEGACIÓN Y MANEJO DE EMBARCACIONES Y MOTOS NÁUTICAS DESTINADAS AL SOCORRISMO ACUÁTICO (UF2533)
 
Duración en horas:  30
OBJETIVOS  
- Interpretar las variables meteorológicas, condiciones del entorno y su variabilidad para decidir la intervención siguiendo unos planes de emergencia y protocolos establecidos.
- Interpretar las informaciones meteorológicas obtenidas de las estaciones costeras para conocer el estado del tiempo y su influencia en la navegación.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. METEOROLOGÍA APLICADA A LA NAVEGACIÓN Y MANEJO DE EMBRACACIONES Y MOTOS NÁUTICAS DESTINADAS AL SOCORRISMO ACUÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METEOROLOGÍA APLICADA A LA NAVEGACIÓN CON EMBARCACIÓN A MOTOR Y MOTO NÁUTICA DESTINADAS AL SOCORRISMO ACUÁTICO.
Masas de aire.
Presión atmosférica:
- Instrumentos de medida.
- Líneas isobáricas.
Borrascas y anticiclones:
- Circulación general del viento en estas formaciones.
- Trayectoria de las borrascas.
Frentes.
Viento:
- Expresiones básicas: Rolar. Caer. Refrescar. Rachear. Calmar.
- Instrumentos de medida: Anemómetro. Catavientos. Veleta.
Temperatura: instrumentos de medida.
Nubes: tipos y clasificación.
Humedad: instrumentos de medida.
Precipitaciones: clasificación
Nieblas: formación y clasificación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL TIEMPO METEOROLÓGICO EN LA NAVEGACIÓN CON EMBARCACIONES A MOTOR Y MOTOS NÁUTICAS.
Importancia del conocimiento del tiempo meteorológico en la navegación.
Previsión meteorológica con el barómetro y termómetro.
Estaciones costeras nacionales de servicio meteorológico:
- Boletines meteorológicos.
- El sistema Navtex.
- Interpretación de partes meteorológicos.
Escala de Beaufort o del viento.
Escala de Douglas o de la mar:
- Corrientes marinas de régimen general.
- Corrientes locales.
Formas de gobernar con mal tiempo:
- Precauciones para conservar la estabilidad.
- Capear o correr un temporal.
Navegación con visibilidad reducida.
Navegación en aguas someras:
- Rompientes.