Volver
UF2530 SUSTITUCIÓN DE PARTES DEL MÁSTIL O MANGO DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA (UF2530)
 
Duración en horas:  80
OBJETIVOS  
- Aplicar técnicas y procedimientos de sustitución del diapasón de instrumentos musicales de cuerda, a partir de planes de intervención, con criterios de calidad y seguridad.
- Aplicar técnicas y procedimientos de sustitución del medio mango de instrumentos musicales de cuerda, a partir de planes de intervención, con criterios de calidad y seguridad.
- Aplicar técnicas y procedimientos de sustitución de la pala, cabeza o clavijero de instrumentos musicales de cuerda, a partir de planes de intervención, con criterios de calidad y seguridad
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. SUSTITUCIÓN DE PARTES DEL MÁSTIL O MANGO DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SUSTITUCIÓN DE DIAPASONES DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA
Tipos de diapasones según instrumento: evolución histórica.
- Identificación de maderas.
- Identificación de formas.
Tipos de trastes según instrumento: evolución histórica.
- Trastes de latón.
- Trastes de níquel.
- Trastes de tripa o cuerda.
Herramientas de sustitución de diapasones:
- Formones.
- Gubias.
- Herramientas de medida y calibre.
- Sargentas.
- Cepillos.
- Bisel.
- Limas de pulido.
- Espatulillas.
Materiales de sustitución de diapasones:
- Colas.
- Cuerdas.
- Cintas.
- Maderas.
- Barniz.
- Trastes.
- Tripa.
- Piedra pómez.
Técnicas y procedimientos de desencolado:
- Técnica de cuchillo.
- Técnica de calor.
Ajuste.
Técnicas de encolado dependiendo del instrumento:
- Técnica de atado.
- Técnica de presión.
Repaso.
Técnicas de rectificado:
- Cepillado.
- Angulación.
Técnicas de entrastado y pulido:
- División de trastes.
- Encolado o atado de trastes.
- Biselado y pulido de trastes.
- Apomasado y pulido de diapasón.
Comprobación visual y evaluación del proceso de sustitución de diapasones.
Comprobación acústica.
Medidas preventivas en sustitución de diapasones:
- Calidad.
- Riesgos laborales.
- Riesgos ambientales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUSTITUCIÓN DEL MEDIO MANGO DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA
Tensión y fuerzas solicitadas al medio mango.
- Resistencia de la madera.
- Grosor de la madera.
- Angulación.
Herramientas de sustitución de medio mango:
- Formones.
- Gubias.
- Herramientas de medida y calibre.
- Sargentas.
- Cepillos.
- Bisel.
- Espatulillas.
- Sierras.
Materiales de sustitución del medio mango:
- Colas y pegamentos.
- Cuerdas.
- Cintas.
- Maderas.
- Barniz.
Técnicas y procedimientos de extracción:
- Técnica de cortado.
- Técnica de desencolado.
Técnicas de elaboración:
- Técnica de tallado.
- Técnica de acabado.
Técnicas de encastrado según:
- Angulación.
- Ubicación.
- Resistencia.
Técnicas de encolado según:
- Evolución histórica.
- Resistencia.
Tallado de la pieza.
Técnicas de repasado: ajuste de la pieza encolada.
Técnicas de pulido y acabado:
- Lijado.
- Barnizado.
Comprobación visual y evaluación del proceso de sustitución de medio mango.
Comprobación acústica.
Medidas preventivas en sustitución del medio mango:
- Calidad.
- Riesgos laborales.
- Riesgos ambientales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUSTITUCIÓN DE LA PALA, CABEZA O CLAVIJERO DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA
Tipos de palas según: evolución histórica.
- Forma.
- Madera.
Tipos de cabezas: evolución histórica.
- Tallas.
- Forma.
Tipos de clavijeros: evolución histórica.
- De madera.
- Mecánicos.
Elección de madera.
Angulación y grosor de la pieza a sustituir.
Herramientas de sustitución de palas cabezas o clavijeros:
- Formones.
- Gubias.
- Herramientas de medida y calibre.
- Sargentas.
- Cepillos.
- Espatulillas.
- Sierras.
- Escofinas.
- Limas.
- Cuchillas.
- Escariadores.
- Sacapuntas.
Materiales de sustitución de palas:
- Colas y pegamentos.
- Cuerdas.
- Cintas.
- Maderas.
- Barniz.
- Lijas.
Técnicas y procedimientos de extracción:
- Técnica de cortado.
- Técnica de desencolado,
Técnicas de encastrado según:
- Angulación.
- Ubicación.
- Resistencia.
Técnicas de encolado según:
- Evolución histórica.
- Resistencia.
Acabado de palas:
- Apertura de ventanas.
- Lijado y pulido.
- Barnizado.
Sustitución de cabezas y clavijeros:
- Tallado de cabezas.
- Marcado y apertura de agujeros para clavijeros mecánicos.
- Marcado y apertura de agujeros para clavijas de madera.
- Lijado y pulido.
- Barnizado.
Comprobación visual y evaluación del proceso de sustitución de palas, cabezas o clavijeros.
Comprobación acústica.
Medidas preventivas en sustitución de la pala, cabeza o clavijero:
- Calidad.
- Riesgos laborales.
- Riesgos ambientales.