UF2518 ORGANIZACIÓN, LOCALIZACIÓN, DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE AVERÍAS O DISFUNCIONES EN LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO (UF2518) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Explicar los principios y fundamentos de la electricidad en los que se basa el funcionamiento de los sistemas electrónicos de embarcaciones deportivas y de recreo. - Explicar los fundamentos del movimiento ondulatorio, los procedimientos radiotelefónicos, así como los principales conceptos náuticos relacionados, e interpretar la normativa de aplicación a las radiocomunicaciones marítimas. - Explicar las funciones, leyes y reglas más relevantes de la electrónica, las técnicas digitales, y sus efectos, aplicables a los sistemas electrónicos de embarcaciones deportivas y de recreo. - Aplicar técnicas de localización y diagnóstico de averías y disfunciones en los sistemas electrónicos (de navegación, instrumentación y posicionamiento, confortabilidad y ocio, comunicación, socorro y seguridad marítima) de embarcaciones deportivas y de recreo, identificando las causas que las originan, utilizando los equipos y medios establecidos, y relacionando diferentes alternativas de reparación. - Establecer criterios de organización de las operaciones de mantenimiento e instalación de los sistemas electrónicos (de navegación, instrumentación y posicionamiento, de ocio y confortabilidad y de comunicación, socorro y seguridad marítima) de embarcaciones deportivas y de recreo, estableciendo la secuencia de las operaciones a efectuar y los medios necesarios para ello en función de las técnicas y procedimientos a aplicar.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN, LOCALIZACIÓN, DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE AVERÍAS O DISFUNCIONES EN LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL EN EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO. Sistemas de alimentación. Funcionamiento. Constitución. Identificación de periféricos, piezas y elementos que conforman el sistema. - Dispositivos de protección térmica. - Dispositivos de protección magnética. - Dispositivos de protección por sobreintensidad. - Dispositivos de protección magnetotérmica. - Dispositivos antiderivación. - Dispositivos de protección radioeléctrica. - Dispositivos de protección combiada. - Dispositivos antirretorno. Sistemas control, conexión y desconexión. Funcionamiento. Constitución. Interpretación de planos y despieces. Identificación de mecanismos, piezas y elementos que conforman el sistema. - Dispositivos desconectadores. - Dispositivos de aislamiento. Sistemas de gobierno, posicionamiento y comunicaciones. Funcionamiento. Constitución. Interpretación de planos y despieces. Identificación de mecanismos, piezas y elementos que conforman el sistema. - Radiocomunicaciones satelitales y terrestres. - Sistemas de autogobierno. - Sistema de eco localización. - Sistema de posicionamiento satelital. - Sistema de radiodetección. Sistemas de hermeticidad. Funcionamiento. Constitución. Interpretación de planos y despieces. Identificación de mecanismos, piezas y elementos que conforman el sistema. - Sellado de cajas, carcasas y envolventes. - Sellado de carátulas con sistema de juntas tóricas. - Termo sellado de uniones y junturas. - Sellado de motores o servo motores. UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOCALIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO. Interpretación de planos, manuales de taller/laboratorio y manuales de despiece de los diferentes sistemas y/o dispositivos. Mediciones de señales. Medición de tolerancias en sistemas electrónicos. Verificación de valores y comprobación de protocolos de comunicación entre los dispositivos electrónicos que interactúen. - Características de aislamientos eléctricos y blindajes de radiofrecuencia vulnerados. - Comprobación del estado general de la estanqueidad de los equipos o periféricos expuestos a la intemperie. - Estado de las juntas y elementos que proporcionan hermeticidad a los dispositivos y sistemas electrónicos. Técnicas de diagnóstico de averías en los sistemas electrónicos. Descripción, causa y procedimiento ante las averías más comunes en sistemas electrónicos de navegación y gobierno. - Desajuste de velocidades en comunicación entre dispositivos y/o deficiencias en los niveles de tensión de los buses, desajustes de las impedancias en los buses de comunicación. - Sentencias habilitadas o deshabilitadas fuera de las recomendaciones estipuladas por los fabricantes. - Rotura de cables o conductores por agotamiento mecánico, abrasión o corrosión/sulfatación. - Bajos niveles de tensión en la alimentación de los dispositivos y/o sistemas, calibraciones incorrectas de los sistemas que interactúan. Técnicas de diagnóstico de averías. Procedimiento, comprobaciones y organización de la reparación de los elementos averiados. Puesta en marcha y comprobaciones de los correctos procedimientos lógicos tanto de los dispositivos electrónicos, como de las instalaciones. UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDAS PROTOCOLARÍAS DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS INVOLUCRADOS EN EL GEOPOSICIONAMIENTO Y GOBIERNO DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO. Velocidad de transferencia de datos. Fluctuaciones radiomagnéticas contenidas. Métodos de protección contra las interferencias. - Dispositivos de contención para caídas de tensión de los buses. - Dispositivos optocoplados o de aislamiento galvánico. - Filtros ferromagnéticos. - Terminaciones inductivas. |
|