UF2493 COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSAYOS Y FUNCIONES EN UN ESPECTÁCULO EN VIVO O EVENTO (UF2493) |
|
Duración en horas: 30 |
|
OBJETIVOS |
|
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSAYOS Y FUNCIONES EN UN ESPECTÁCULO EN VIVO O EVENTOUNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE TRABAJO EN ENSAYOS Y REPRESENTACIONES DE UN ESPECTÁCULO EN VIVO O EVENTO- Características de distintos tipos de ensayos y representaciones: teatro, música, danza, entre otros. La pasada. Rutinas específicas.
- Documentación utilizada y generada por los distintos colectivos técnicos:
- - Libretos y anotaciones: pies de cambio y efectos.
- - Fichas técnicas
- - Listados, hojas de dirección y efectos.
- - Hojas de pasada.
- - Hojas de incidencias.
- El trabajo técnico y artístico. Necesidades y coordinación de los colectivos.
- Servicios relacionados con el confort del público.
- Plan de emergencia y seguridad durante los ensayos y servicio a función.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN DEL DESARROLLO DEL TRABAJO TÉCNICO DURANTE LOS ENSAYOS Y FUNCIONES DE ESPECTÁCULOS EN VIVO O EVENTOS.- Relación con el equipo artístico.
- Supervisión de las tareas de programación de iluminación, pruebas de sonido, movimientos de la escenografía, preparación de vestuario, utilería, caracterización y efectos especiales.
- Planificación de tareas y horarios de los equipos durante el periodo de ensayos en coordinación con los colectivos artísticos y técnicos implicados.
- Necesidades relacionadas con la apertura de la sala al público como limpieza, clima, personal de sala y mantenimiento.
- Supervisión del cumplimiento de tiempos fijados en tareas previas a los ensayos que requieran presencia de artistas o participantes en el evento en coordinación con el regidor y los implicados (pruebas de caracterización , vestuario, sonido, marcado de iluminación, entre otras)
- Comprobación del cumplimiento de las condiciones técnicas para el inicio del ensayo.
- Comprobación de la presencia de todo el personal implicado.
- Coordinación y supervisión de ensayos técnicos. Fijación de “piés”, “efectos” y “cambios” a realizar durante la función en las distintas secciones.
- Recepción del personal artístico y técnico externo en las instalaciones. Recorrido de presentación de los espacios. Condiciones de uso. Comunicación de riesgos.
- Supervisión del establecimiento de rutinas previas a la representación de acuerdo con los responsables de la misma (“pasada”). Servicios externos diarios.
- Supervisión del desarrollo de ensayos y funciones.
- - Comprobación de la viabilidad del espectáculo con el personal planificado.
- - Comprobación de la eficacia y ajuste a los requerimientos artísticos del plan de trabajo.
- - Detección de problemas y respuesta a al resolución de imprevistos.
- Adaptación del plan de trabajo y tablillas a las variaciones o imprevistos derivados de los ensayos y funciones de acuerdo con los colectivos implicados. Teniendo en cuenta:
- - El tipo de trabajos a realizar.
- - La interrelación con los otros colectivos.
- - El tiempo y el espacio necesario.
- - El uso de escenario y otros espacios auxiliares.
- - La seguridad.
- - La viabilidad técnica, artística y económica de las adaptaciones.
- Coordinación de los colectivos técnicos y artísticos.
- Códigos de conducta profesional. Comportamiento y actitudes profesionales: Atención, iniciativa, responsabilidad, pulcritud, sentido artístico, trabajo en equipo entre otros.
- Recogida de incidencias.
- Supervisión de los servicios relacionados con el confort del público.
|
|