UF2469 REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN (UF2469) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar técnicas de obtención de gametos y embriones y de transferencia de los mismos en animales de experimentación según protocolos. - Aplicar técnicas de conservación «in vitro» de gametos y embriones de las especies de animales de experimentación mediante técnicas de criopreservación.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS NO NATURALES DE REPRODUCCIÓN Obtención de gametos y embriones: - Lavado del epidídimo y los vasos deferentes y esperma eyaculado (lavaje de los cuernos uterinos) - Lavado de oviducto y útero - Conservación de espermatozoides, ovocitos y embriones Técnicas de reproducción asistida: - Ventajas e inconvenientes de la inseminación artificial y la fertilización in vitro Técnicas de la Inseminación artificial: - Inseminación por vía vaginal - Inseminación por vía uterina - Transferencia del esperma dentro del oviducto por procedimiento quirúrgico Etapas de la Inseminación artificial: - Elección de las hembras con elevado índice de fertilidad - Protocolo de superovulación - Sincronización del celo - Inseminación al comienzo del estro - Cruce de hembras con machos vasectomizados - pseudogestación Etapas y técnica de la fecundación in Vitro (FIV): - Medios de cultivo de los gametos, incubación y fecundación - Factores que influyen en la probabilidad de fecundación - Selección y sistemas de control de embriones - Transferencia de embriones: Implantación quirúrgica de los óvulos fecundados Rederivación de embriones: - Objetivo: Mejorar la calidad sanitaria de los animales - Protocolo de rederivación: Superovulación, fertilización natural y transplante de los embriones a una hembra pseudopreñada UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSERVACIÓN Y CRIOPRESERVACIÓN DE GAMETOS Y EMBRIONES Fundamentos de criobiología. - Principios físicos: temperatura y cambios de estado - Principios químicos: composición de los crioprotectores - Principios biológicos: diferencias entre células, tejidos o especies Equipos y medios de crioconservación. - Equipos de congelación: baños de alcohol, tanques de nitrógeno, congeladores programables, pajuelas, etc. - Dos enfoques para la criopreservación: la congelación controlada (lenta y rápida) y la vitrificación (congelación ultra-rápida) - Medios (crioprotectores): elección y concentración del medio en función de la técnica Objetivos y ventajas de la criopreservación de gametos y embriones: - Prevención de la contaminación genética - Limitación de la deriva genética por la variación en la frecuencia de los genes - Mantenimiento de líneas transgénicas y mutantes a largo plazo - Reducción de costes - Control de las patologías asociadas al mantenimiento animales vivos Ventajas e inconvenientes de la crioconservación de espermatozoides o embriones: - Tiempo - Coste - Recursos materiales Crioconservación de gametos y embriones. - Congelación de esperma: crioprotectores, temperaturas y tiempos específicos - Estrategias de congelación de oocitos: en estado inmaduro (en forma de vesícula germinal) y en estado maduro (después de la ovulación) bajo la forma de oocitos en metafase II, con mayor eficacia. - Embriones: estadío-eficacia del sistema - Sistemas de identificación, registro y mantenimiento de gametos y embriones criopreservados, bancos de embriones y gametos congelados - Medidas preventivas y de protección durante el manejo de productos para la criopreservación. - Control de calidad. |
|